La movilización de pasajeros aéreos durante el primer semestre de 2023 se mantuvo estable respecto a las cifras registradas en el mismo periodo del año anterior, según información reportada por las aerolíneas a la Aeronáutica Civil.
Entre el primero de enero y el 30 de junio de 2023, un total de 22’963.000 pasajeros se trasladaron desde y hacia los aeropuertos en Colombia. Esta cifra es similar a la de 2022, cuando se registraron 22’975.000 usuarios por vía aérea.
En cuanto a los viajes internacionales, la cifra tuvo un crecimiento considerable: 8’803.000 personas entraron y salieron del país por vía aérea. Esto significa un incremento del 26.6% comparativamente con el 2022, en el que se movilizaron 6’952.000
MOVIMIENTO DE PASAJEROS INTERNACIONALES (ENERO -JUNIO) (EN MILES) |
PERIODO | 2022 | 2023 | VARIACIÓN % |
ENERO | 1,140 | 1,524 | 33.8% |
FEBRERO | 922 | 1,249 | 35.5% |
MARZO | 1,097 | 1,378 | 25.6% |
ABRIL | 1,212 | 1,364 | 12.6% |
MAYO | 1,261 | 1,591 | 26.2% |
JUNIO | 1,321 | 1,697 | 28.4% |
ACUMULADO PRIMER SEMESTRE | 6,953 | 8,803 | 26.6%
|
En cuanto a destinos nacionales, la Aeronáutica Civil registró el movimiento de 14’160.000 pasajeros, con un decrecimiento de -11.6% comparativamente con el mismo periodo del año pasado, cuando el número fue de 16.022.000 viajeros

MOVIMIENTO DE PASAJEROS DOMÉSTICOS (ENERO -JUNIO) (EN MILES) |
PERIODO | 2022 | 2023 | VARIACIÓN % |
ENERO | 2,722 | 2,704 | -0.7% |
FEBRERO | 2,320 | 2,339 | 0.8% |
MARZO | 2,800 | 2,389 | -14.7% |
ABRIL | 2,726 | 2,141 | -21.5% |
MAYO | 2,674 | 2,222 | -16.9% |
JUNIO | 2,780 | 2,365 | -14.9% |
ACUMULADO PRIMER SEMESTRE | 16,022 | 14,160 | -11.60%
|
De acuerdo con los reportes, el movimiento más grande de pasajeros internacionales se llevó a cabo en enero y febrero de 2023, mientras que el mayor volumen de viajeros aéreos nacionales se manifestó en las temporadas de vacaciones de enero y junio.
Para la Aeronáutica Civil, el incremento en la cifra de pasajeros internacionales, comparada con el 2022, es una muestra de confianza hacia el transporte aéreo y el turismo nacional. La estabilidad en los números además evidencia la solidez de la industria y el creciente desarrollo económico del sector aéreo en Colombia.
@AerocivilCol