Los majestuosos azules del mar caribe en el Cabo de la Vela, las imponentes dunas de Taroa y las tradiciones ancestrales de los pueblos indígenas despegan para estar más cerca de #ElPaísDeLaBelleza y de los miles de turistas que podrán llegar hasta el extremo norte de América del Sur, para disfrutar de la gastronomía, cantar y bailar vallenatos y sorprenderse con el colorido de las riquezas naturales que tiene este rincón de Colombia: la Alta Guajira.
El Gobierno del Cambio, bajo el liderazgo de la Aerocivil, avanza en la planeación de lo que será el aeródromo de la Alta Guajira, que estará ubicado en el corregimiento de Bahía Honda, acercando a colombianos y extranjeros a un paraíso lleno de fauna exótica, con decenas de actividades para disfrutar del mar y los desiertos, y contribuyendo con la economía popular de miles de habitantes, quienes con sus manos elaboran artesanías de exportación.
En este aeródromo, cuya construcción iniciará muy pronto, se estima que serán invertidos cerca de $542.000 millones, y ya avanza la suscripción de los convenios, que estarán listos en octubre, para dar paso a una de las obras de conexión aérea más importantes para esta región y para el país.
En tres años, que se espera duren las obras, el potencial económico y turístico de La Guajira seguirá creciendo, gracias a las estrategias del Gobierno del Cambio, que impulsa una región de la importancia de esta; una zona estratégica de Colombia, productora de carbón, sal marina, turismo y con grandes posibilidades de producción energética, que cada vez está más cerca de los colombianos.