Skip Ribbon Commands
Skip to main content
Sign In

Skip Navigation LinksColombia-y-Suecia-fortalecen-alianzas-estrategicas-para-impulsar-un-transporte-sostenible-movilidad-inteligente-y-aviacion

 Colombia y Suecia fortalecen alianzas estratégicas para impulsar un transporte sostenible, movilidad inteligente y aviación de vanguardia

Fotografía de Delegaciones de Colombia fortalecen alianzas estratégicas para impulsar un transporte sostenible
Foto tomada por: Oficina Asesora de Comunicaciones y Relacionamiento Institucional. ,  
Fecha del artículo 4/24/2025

. Delegaciones de Colombia y Suecia se congregaron con el propósito de seguir consolidando una hoja de ruta que promueva un transporte terrestre y aéreo más sostenible, inteligente y eficiente. La agenda incluyó acciones que fortalecen la innovación, la protección del medio ambiente y la seguridad, con miras a posicionar a ambos países como referentes mundiales en movilidad limpia y tecnológica.

El Gobierno Nacional, representado por el Ministerio de Transporte, la Aeronáutica Civil y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, presentó los avances en infraestructura y transporte multimodal, así como en el uso de combustibles sostenibles en la aviación, con el objetivo de acercar los territorios colombianos, impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de la población.

Tras la firma previa de un memorando de entendimiento en 2024, ambas naciones reafirmaron su compromiso de ejecutar acciones en líneas estratégicas, entre ellas:

  • Implementación de soluciones sostenibles e innovadoras en movilidad inteligente, integrando tecnologías como inteligencia artificial, análisis de datos y realidad aumentada, para facilitar una transición hacia un sector de transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
  • Intercambio de experiencias, conocimientos técnicos y tecnologías avanzadas en el ámbito de la aviación, con énfasis en la gestión del tráfico aéreo, la operación de torres remotas y otros avances tecnológicos que modernicen el sector aeronáutico.
  • Fortalecimiento de la seguridad vial mediante la adopción de conceptos y prácticas que reduzcan accidentes y promuevan una movilidad segura y confiable.

Uno de los temas centrales del encuentro fue el uso de tecnologías innovadoras en torres digitales para la aviación. En este sentido, se revisaron avances tras encuentros previos con la Embajada de Colombia en Suecia, el Gobierno del Reino de Suecia y la empresa SAAB, quienes resaltaron la importancia de explorar oportunidades de cooperación en investigación aeronáutica, mantenimiento de pistas y gestión del tráfico aéreo. Estas iniciativas son clave para mejorar la eficiencia operativa y la seguridad en los aeropuertos más apartados con la posible implementación de un plan piloto para una torre digital en Bahía Solano.

Asimismo, durante la jornada se socializaron avances de Colombia frente a los combustibles sostenibles para la aviación (SAF). Se discutió la posible estructuración de proyectos productivos en Colombia, con el apoyo técnico y financiero de Suecia, para promover una industria de SAF que contribuya a la descarbonización del sector.

Liliana Ospina Arias, viceministra de Infraestructura y directora (e) de la Aeronáutica Civil, destacó la relevancia de la visita de alto nivel del Reino de Suecia y sus aportes en la implementación de acciones que benefician al sector en Colombia. "Este tipo de alianzas estratégicas son fundamentales para avanzar en la modernización y sostenibilidad de nuestra infraestructura de transporte", afirmó.

Acompañados por Andreas Carlson, ministro de Infraestructura y Vivienda de Suecia; la viceministra de Infraestructura y directora (e) de la Aeronáutica Civil, Liliana Ospina Arias; y delegados de ambas naciones, se realizó un recorrido por el Centro de Gestión Aeronáutico de Colombia. Esta instalación es responsable de supervisar el 70% de los servicios de control de tránsito aéreo en el país. Durante la visita, se presentó la sólida capacidad técnica y operativa con la que cuenta Colombia para garantizar un transporte aéreo de alta frecuencia, eficiente y con altos estándares de seguridad operacional, reflejando el compromiso del país con la excelencia en la gestión aérea.

El Gobierno de Colombia, bajo el liderazgo del Sector Transporte, continúa impulsando acciones que mejoren la movilidad terrestre y aérea, consolidando alianzas internacionales que refuercen la confianza y generen un impacto positivo en las comunidades. La cooperación con Suecia reafirma el compromiso de transformar el transporte en un motor de desarrollo, innovación y sostenibilidad para el país.

@MinTransporteCo

@AeocivilCol