La Oficina de Analitica de la Aeronáutica Civil proyecta la movilización de cerca de 68.625 pasajeros por el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, el más importante del departamento del Atlántico, entre el 28 de febrero y el 5 de marzo.
Esto significa un incremento de cerca de 6.000 pasajeros adicionales respecto a 2024, durante las fechas enmarcadas en el Carnaval de Barranquilla.

De acuerdo con cifras entregadas por la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil, el día en que más pasajeros podrían movilizarse desde y hacia el Cortissoz es el viernes 28 de febrero, con cerca de 13.909 personas.
Es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Si va a viajar con mascotas, tenga la documentación correspondiente determinada por la autoridad competente (ICA), y notifíquelo a la aerolínea 48 horas antes del vuelo.
- Llegue con suficiente antelación a su aeropuerto: 2 horas antes para vuelos nacionales, y 3 horas para internacionales.
- Tenga a la mano sus documentos de identidad y no los pierda de vista.
- Infórmese con anticipación sobre los requisitos para su viaje.
- Revise si su destino exige visas, certificados de vacunación u otros documentos necesarios para su viaje.
- Verifique los documentos necesarios para viajar con menores de 18 años: registro civil original y pasaporte vigente para vuelos internacionales.
- Evite llevar en el equipaje de mano objetos cortopunzantes, aerosoles e inflamables.
- Para vuelos internacionales, los líquidos deben estar en recipientes inferiores a 100 mililitros.
- Revise las políticas de equipaje de la aerolínea para evitar contratiempos en el registro, y asegurarse de que el equipaje de bodega esté correctamente etiquetado.
- Verifique el estado del tiempo antes del vuelo consultando meteorologia.aerocivil.gov.co para estar al tanto de posibles cambios en el tiempo que puedan afectar su itinerario.
- Esté atento a las comunicaciones de su aerolínea sobre posibles cambios en horarios o terminales.
- Cumpla con las regulaciones de seguridad aeroportuaria y estar atento a las indicaciones del personal de la terminal.
- Recomendamos además a los viajeros consultar los canales oficiales y redes sociales de la Aeronáutica Civil para estar informados sobre el estado de la operación aérea.
El País de la Belleza abre los cielos para todas aquellas personas que buscan en el Caribe un escenario perfecto para disfrutar del calor humano y la riqueza cultural del departamento de Atlántico y la ciudad de Barranquilla.
Oficina Asesora de Comunicaciones
@AeroCivilCol