Skip Ribbon Commands
Skip to main content
Sign In

Skip Navigation LinksAerocivil-recibira-reconocimiento-por-parte-de-Global-Zero-Waste-e-ICONTEC-al-aportar-a-la-gestion-de-residuos-protegiendo-

 Aerocivil recibirá reconocimiento por parte de Global Zero Waste e ICONTEC al aportar a la gestión de residuos protegiendo el medio ambiente

EDificio de la aerocivil
Foto tomada por: Oficina Asesora de Comunicaciones y Relacionamiento Institucional. ,  
Fecha del artículo 11/1/2024

 Global Zero Waste, en colaboración con ICONTEC, durante la cuarta edición de los Reconocimientos Internacionales Zero Waste, que tendrá lugar el próximo 7 de noviembre a las 9:00 a.m., destacarán a 17 empresas de Latinoamérica que, durante más de tres años, han optimizado su gestión de materiales y residuos, manteniendo el más alto nivel de certificación en el Sistema de Gestión Zero Waste.

La Aeronáutica Civil de Colombia será una de las entidades que recibirán el reconocimiento, desde donde se ha trabajado y construido permanentemente con todos sus aliados para optimizar los procesos y generar el menor impacto posible, aportando a las metas medioambientales y cumpliendo las normativas. 

De acuerdo con la información suministrada, las empresas, organizaciones e instituciones que serán reconocidas en la versión 2024, son: 

1. Iberplast S.A. del Grupo Postobón
2. Esenttia del Grupo Ecopetrol
3. Grupo Darnel - Ajover (Brasil y Colombia)
4. Industria Nacional de Gaseosas Femsa
5. Embotelladora de la Sabana S.A.S.
6. Colombina del Cauca S.A.
7. Universidad Pontificia Bolivariana
8. Universidad Simón Bolívar
9. Aeropuerto El Dorado del Grupo Opain
10. Softys Colombia S.A. y Softys Gachancipá S.A.
11. Auteco Mobility S.A.S.
12. Indubaez
13. Centro Comercial Santafé – Bogotá
14. Plásticos y Maderas Reciclables S.A.S.
15. Aeronáutica Civil
16. Alcaldía de Medellín
17. Departamento Administrativo de Prosperidad Social

Estos reconocimientos adquieren una relevancia especial en el contexto de la crisis ambiental global, donde la gestión inadecuada de residuos contribuye a problemas de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación. La ONU advierte sobre esta situación como parte de la triple crisis planetaria, que está directamente relacionada con la ineficiencia en el uso de recursos y la disposición de residuos. 

Desde la Aeronáutica Civil de Colombia reconocemos el esfuerzo de todos aquellos que contribuyen a aportar desde las más pequeñas acciones a conservar y proteger los recursos, y recibimos con agradecimiento el ser tenidos en cuenta en este encuentro.