En un esfuerzo por fortalecer la industria aeronáutica en la región del Eje Cafetero, recientemente se llevó a cabo una sesión de la Red Aeronáutica Nacional – AeroRed en el municipio de Dosquebradas, Risaralda. El evento reunió a importantes representantes de empresas y entidades clave dentro de la región, compuesta por la academia, el sector empresarial y el gobierno.
Entre los participantes se encontraban la Secretaría de Desarrollo Económico de Dosquebradas, la Comisión Regional de Competitividad, el SENA, la Universidad Tecnológica de Pereira, el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Metalmecánica y la Manufactura (Cindetemm), así como representantes de la Gobernación de Risaralda. Además, participaron diversas empresas regionales, destacando el compromiso de todos los actores en promover el crecimiento de la industria aeronáutica en la región.
Durante la sesión, la Aeronáutica Civil presentó los avances y acciones en las que viene trabajando el Grupo de Industria Aeronáutica. Uno de los puntos más relevantes fue la invitación a los asistentes para participar en la F-AIR 2025, la feria aeronáutica más importante de Colombia, lo cual representa una excelente oportunidad para posicionar a la región como un centro de innovación y desarrollo en la industria aeronáutica.
Además, se identificaron retos y desafíos relacionados con el sector aeronáutico en el Eje Cafetero, lo que permitió una discusión abierta sobre las necesidades y oportunidades de la región en términos de infraestructura, capacitación, y desarrollo de nuevos proyectos.
Uno de los acuerdos más significativos surgidos en este encuentro fue el compromiso de todos los actores presentes para trabajar de manera conjunta dentro de la AeroRed, una red que fomenta la colaboración entre los diferentes sectores del ecosistema aeronáutico. Los representantes manifestaron su interés en avanzar en el desarrollo de un MRO (Maintenance, Repair and Overhaul) en la región, lo que permitiría establecer una capacidad técnica local para el mantenimiento y reparación de aeronaves, impulsando la competitividad y generando empleo en la zona.
La sesión se llevó a cabo con el apoyo de la Cámara de Comercio de Dosquebradas y el Clúster Aeronáutico CLARE, instituciones clave que han jugado un papel fundamental en la coordinación de esfuerzos para el fortalecimiento del sector aeronáutico en el Eje Cafetero.