| Director General de la Aeronáutica Civil
Sergio París Mendoza es bogotano, tiene 61 años. Es egresado de la Universidad del Rosario como administrador de empresas. Cuenta con una especialización en Desarrollo y Evaluación de Proyectos, y un MBA enfocado en Gestión Aeroespacial de la Escuela de Negocios de Toulouse, Francia. En el último año y medio se ha desempeñado como coordinador de Gestión de Estándares Internacionales, Jefe de la Oficina Asesora de Planeación y Especialista de Direccionamiento Estratégico de la Aeronáutica Civil. En la entidad suma 28 años de experiencia, iniciando en las áreas técnicas de mantenimiento de la Regional Bogotá, Director de Telecomunicaciones y Ayudas a la Navegación Aérea, Asesor Aeronáutico para las áreas técnicas, Secretario de Sistemas Operacionales, Coordinador del Grupo de Proyectos Internacionales, Jefe de Planeación y Director encargado. Sergio París Mendoza estuvo en comisión como gerente del sistema de transporte masivo Transmilenio entre 2013 y 2015, en donde tuvo a cargo proyectos trascendentales como el modo férreo, cables aéreos y la introducción de las energías limpias en el transporte masivo, entre otros, destacándose la factibilidad del RegioTram de Occidente.
|
| Subdirector General
El Coronel Andrés Felipe Vargas Rodríguez es un oficial en servicio activo de la Fuerza Aérea Colombiana y está comisionado a la Aeronáutica Civil de Colombia como Subdirector General, a partir de mayo de 2024.
Ingresó a la Fuerza Aérea Colombiana con el curso número 72 de oficiales el 15 de enero de 1996, posteriormente se graduó como Administrador Aeronáutico y Piloto militar en 1999. Durante su carrera ha ocupado diferentes cargos en donde se destacan: Comandante del Grupo de Combate 71 en la ciudad de Cali y Comandante del Grupo Aéreo del Caribe en San Andrés isla, ha sido piloto de los equipos T-41, T-34, Enstrom F-28 y UH-60L en donde se especializó en operaciones especiales, búsqueda y rescate, así como el transporte especial al servicio de la presidencia de la República.
También, en su formación profesional se destaca la realización del curso de Estado mayor avanzado con la Fuerza Aérea brasilera, el programa de desarrollo directivo con INALDE y la especialización en seguridad y defensa nacional con la Escuela Superior de Guerra.
|
 | Secretario de Autoridad Aeronáutica
|
Rodrigo Ramón Zapata es un experimentado piloto, con más de 7000 mil horas de vuelo, y Coronel retirado de la Fuerza Aérea Colombiana. Es especialista en Seguridad Operacional y en Seguridad y Defensa Nacional. Cuenta con un MBA de la Universidad de la Sabana y una maestría en Estudios Estratégicos de la Universidad del Aire de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Durante sus 32 años de dedicación al sector aeronáutico, ha ocupado diversos cargos en áreas como operaciones aéreas, entrenamiento de vuelo y educación militar. Además, ha recibido formación en el Centro de Estudios de Ciencias Aeronáuticas, la Organización de Aviación Civil Internacional y la Academia de Aviación de Singapur, lo que le ha permitido adquirir una amplia experiencia y conocimientos en su campo de especialización.
Ha sido dos veces director de Autoridad Aeronáutica para la Aviación de Estado, oficina que diseñó e implementó.
|
 | Secretaria General
Esmeralda Molina, es abogada especialista en Derecho Administrativo y Magíster en Derecho Contractual tanto público como privado. Cuenta con amplia experiencia en el sector estatal donde se ha desempeñado como conciliadora ante el Ministerio de Justicia y ha ejercido cargos de manejo y confianza en el sector público como contralora auxiliar del Meta, secretaria general en la Región Administrativa de Planificación para la Amazonía, alta asesora en el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. También, ocupó varios cargos y prestó asesorías profesionales en la Alcaldía mayor de Bogotá.
Molina Gómez también prestó asesorías profesionales en las alcaldías de Lérida, Murillo, Coello, entre otras. Se desempeñó como asesora de víctimas del conflicto armado en la Gobernación del Tolima.
Como buena profesional del derecho, también se fogueó en el litigio y la cátedra universitaria. Esmeralda Molina fue abogada litigante ante jueces municipales, del circuito, tribunales y altas cortes.
Su experiencia académica, la desempeñó en instituciones como la Universidad Católica de Colombia, la Universidad Cooperativa, la Escuela Superior de Administración pública ESAP, y la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, siendo docente de pregrado y de especializaciones y cátedras en materia de contratación, derecho constitucional, derecho administrativo, gerencia pública, control estatal, gobernabilidad y políticas públicas.
|
| Perfil Secretario de Servicios Aeroportuarios
Andrés Arboleda Salazar, nuestro Secretario de Servicios Aeroportuarios, es un profesional altamente capacitado con una trayectoria impresionante en el campo de la ingeniería, la gestión ambiental y el derecho. Con un sólido bagaje académico y una amplia experiencia en el sector público y privado, su nombramiento es un activo invaluable para nuestra organización.
Arboleda es Ingeniero Civil e Ingeniero Ambiental de la Universidad de los Andes, y posee una Maestría en Ingeniería Civil con enfoque en Infraestructura Vial, además de una Maestría en Gerencia de Proyectos de Ingeniería Ambiental y Energía de Ecole des Mines de Nantes (Francia). También es especialista en Derecho Ambiental por la Universidad del Rosario.
Su amplio conocimiento en la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos de inversión, así como su experiencia en la ejecución de proyectos en infraestructura de transporte, hacen de él un líder calificado en el ámbito de la planificación estratégica institucional. Ha dirigido equipos multidisciplinarios y desempeñado un papel fundamental en la formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas.
Arboleda ha dejado su huella en importantes instituciones del país. Trabajó en la Oficina de Planeación de la Procuraduría General de la Nación, asesoró al Ministerio de Justicia y al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, contribuyendo al desarrollo de políticas clave para el país.
Su compromiso y conocimiento lo llevaron a ocupar el cargo de Jefe de la Oficina Asesora de Planeación de Transmilenio, donde desempeñó un papel fundamental y brindó asesoramiento estratégico a la gerencia general de esta entidad, siendo parte esencial de los logros obtenidos.
|
 | Secretario del Centro de Estudios Aeronáuticos
José Augusto Ramírez Díaz, nuestro Secretario del Centro de Estudios Aeronáuticos, es Administrador Financiero egresado de la Universidad de Ibagué. Especialista en Finanzas de la Universidad del Rosario. Magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Santo Tomás. También, cuenta con estudios en valoración y negociación de empresas de la Universidad de los Andes.
Profesional con amplia experiencia en análisis financiero, matemática financiera, valoración de empresas y evaluación financiera de proyectos de inversión. Se ha desempeñado como docente de posgrados en varias universidades del país.
Autor de los libros de evaluación financiera de proyectos con aplicaciones en Excel y Matemática aplicada al mercado no financiero.
En el Centro de Estudios Aeronáuticos – CEA asume el papel de desarrollar el talento humano del sector aeronáutico de nuestro país.
|
 | Perfil Secretario de Servicios de Tecnologias de la Informacion TI
Erwin Ricardo Delvasto Jaimes es ingeniero en Electrónica y de Telecomunicaciones egresado de la Universidad del Cauca, cuenta con una sólida trayectoria en el campo de las Tecnologías de la Información, en el que ha diseñado, participado y ejecutado proyectos relacionados con arquitectura de IT, estrategia digital, ciberseguridad e implementación de proyectos tecnológicos.
Desde el año 1998 se ha desempeñado como ingeniero de diseño, consultor y gerente de proyectos en el sector público y privado. Desde la Secretaría de TI de la Aeronáutica Civil orienta los procesos de Transformación Digital y Seguridad de la Información.
|