Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Skip Ribbon Commands
Skip to main content
Turn off Animations
Turn on Animations
Sign In
Aerocivil responde

Aerocivil responde

logo del Gobierno.com
  • Intranet
    Intranet
  • Noticias
    Noticias
  • Eventos
    Eventos
  • Trámites en línea
    Trámites en línea
  • Contáctenos
    Contáctenos
Search
Agrandar fuente Achicar fuente |
Contraste
ESP | ENG
  • default.aspx
  • www.mintransporte.gov.co
Menú
  • Inicio
  • Aerocivil
    • Historia
    • Misión, Visión y Objetivos
    • Funciones y Deberes
    • Sistema de Gestión - SG
    • Organigrama
    • Talento Humano
      • Perfiles Directivos
      • Proceso Meritocrático
      • Ofertas de Empleo
      • Manual de Funciones y Competencias Laborales
      • Distribución e Incorporación
      • Acuerdos de Gestión
      • Clima Laboral
      • Comision de Personal
      • Decreto Salarial
      • Directorio de Servidores Publicos
      • Encargos y Nombramientos
      • Evaluación de Desempeño
      • Induccion Institucional
      • Pasantes
      • Programa Servimos
    • Directorio de la Entidad
    • Directorio de entidades sector transporte
    • Directorio de Agremiaciones
    • Directorio de Empresas con permiso de operación
    • Seguridad y salud en el trabajo
    • Foros Aerocivil
    • Analítica
  • Transparencia
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • Normativa
  • Autoridad de la Aviación Civil
    • Planes y Programas Estratégicos
      • Seguridad Operacional
      • Navegación Aérea
      • Seguridad de la Aviación Civil
    • Reglamentación
      • RAC
      • Circulares Reglamentarias
    • Certificación y Licenciamiento (PEL)
      • Licencias a Personal Aeronáutico
      • Certificación de Productos Aeronáuticos
      • Certificación Aeromédica
      • Certificación de Organizaciones de Transporte Aéreo
      • Certificación de Aeronavegabilidad
      • Certificación de Aeródromos
      • Certificación de Centros de Instrucción Aeronáutica
      • Certificación de Talleres
      • Calificación de Simulador
      • Certificación del Factor Humano de Seguridad de la Aviación Civil
      • Empresas Certificadas
    • Vigilancia
      • Vigilancia de Operadores de Transporte Aéreo
      • Vigilancia de Talleres
      • Vigilancia a Productos Aeronáuticos
      • Vigilancia de los Servicios de Navegación Aérea
      • Vigilancia Aerocomercial
      • Vigilancia de Aeródromos
      • Vigilancia de Centros de Instrucción Aeronáutica
      • Calificación Continuada de Simuladores
    • Sanciones
      • Notificaciones
    • Autoridad de Investigación de Accidentes
      • Información de contacto
      • Accidentes
      • Incidentes graves
      • Información adicional
    • IRIS - Integrador de Reportes e Información de Seguridad
      • Formulario de Reporte Obligatorio de Seguridad
      • Información Estadística de Seguridad
      • Información Estadística de Transporte Aéreo
    • Biblioteca Técnica
      • Circulares Informativas
      • Boletines Técnicos
      • Guías de Inspección de Aeronavegabilidad
      • Guías de Inspección de Operaciones​​​​​
      • Guías de Inspección de Servicios de Navegación Aérea
      • Guías de Inspección de Aeródromos
      • Guías de Certificación
      • Seguridad Operacional
      • Documentos de informacion para la Industria Aerea
      • Seguridad de la Aviación Civil
    • Proyectos especiales
    • Exenciones
    • Aeródromos
  • Proveedor de Servicios
    • Gestión de Información Aeronáutica (AIM)
      • Catálogo de Datos
      • AIP- Publicación de Información Aeronáutica
      • Generalidades
      • En Ruta
      • Aeródromos
      • Enmiendas AIP
      • Suplementos AIP
      • AIC
      • Listas de verificación y Listas de NOTAM válidos
      • AIS Internacional
      • ASHTAM
      • Mapa NOTAMS
    • Meteorología Aeronáutica (MET)
    • Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI)
    • Servicio Búsqueda y Salvamento (SAR)
      • Registro de balizas ELT
    • Gestión ambiental y control de fauna
    • ATFCM
      • Contactos FCMU
      • Documentación ATFCM
      • Estado Operacional SINEA
      • Estado Situacional- Aeropuerto El Dorado
      • Iniciativas ATFCM Tácticas (TMI)
      • Metrón Harmony
      • Plan Operacional diario
      • Teleconferencias operacionales ATFCM
      • Toma de decisiones en colaboración- CDM
    • Sistema de Gestión SMS/SeMS Navegación Aérea
    • Sistema de Gestión SMS/SeMS Aeroportuario
    • Sistema de Aeronaves Pilotadas a Distancia RPAS- Drones
    • Gestión de los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
  • Consulta de una PQRD​
Site Contents
Skip Navigation LinksAerocivil>Aerocivil responde

 Aerocivil responde

  • dorado.jpg

    .

    .

PQRD

Consultar estado de su petición, queja, reclamo o denuncias

Para el seguimiento de su petición, queja, reclamo o denuncia, tenga a la mano su número de radicado o cédula de ciudadanía o extranjería.     

Para información de otros canales de contacto, visite la página de Atención al Ciudadano​ en el siguiente vínculo.     

Presente sus peticiones, solicitudes de información,
sugerencias, reclamos, quejas y denuncias

Última actualización 10/15/2020 8:00 AM


AEROLÍNEAS INTERMEDIARIOS Y OTROS
AERONÁUTICA CIVIL
INSTALACIONES FÍSICAS DE LOS AEROPUERTOS

Las aerolíneas están en la obligación de brindar información expedita, clara y oportuna a los usuarios del transporte aéreo, para lo cual se establecieron algunos motivos relacionados con la deficiencia en la prestación del servicio. El pasajero puede quejarse ante la Aerocivil cuando sienta que sus derechos están siendo vulnerados, los cuales se encuentran contemplados en la parte tercera de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia.

Las actuaciones de la Aeronáutica Civil frente a sus reclamaciones son sin perjuicio de aquellas a que tengan lugar por otras autoridades, lo cual usted conserva el derecho de acudir ante la justicia ordinaria, si así lo considera, y si su interés es de obtener una indemnización por daños y perjuicios debe consultar la Guía ​del Pasajero.​

​​Demora de vuelo​

Cuando la demora sea superior a una (1) hora y (15) minutos, y la misma no obedezca a situaciones meteorológicas o de fuerza mayor el pasajero se puede quejar.​

GUÍA PQR Supertransporte

  • PQR Supertransporte

Cancelación del vuelo​​

Cuando el vuelo es cancelado por causas imputables a la aerolínea, el pasajero debe ser embarcado en un tiempo máximo de 3 (tres) horas, de lo contrario, el usuario puede quejarse.​​

GUÍA PQR Supertransporte

  • PQR Supertransporte

Reembolso

En caso de cancelación, desistimiento o retracto para cada una de estas situaciones existen ciertas condiciones que se deben cumplir para que se proceda a dicho reembolso, dirigirse al numeral 3.10.2.13.2. de los Reglamentos aeronáuticos de Colombia.​

GUÍA PQR Supertransporte

  • PQR Supertransporte

Mal manejo​ de equipaje​​

El pasajero se puede quejar cuando por causa expresa de la aerolínea el equipaje no viaje en óptimas condiciones, se retrase su entrega o al estar en poder de la aerolínea se produzca un saqueo o daño. 

Debe dirigirse de inmediato a la aerolínea y diligenciar el formato de irregularidades en equipaje "PIR" documento que certifica que la aerolínea conoció del hecho y así iniciar tramite a su reclamación.

​Si lleva artículos de difícil transporte debe declararlos antes del vuelo.

GUÍA PQR Supertransporte

  • PQR Supertransporte

Información deficiente​

El caso de que el pasajero sienta que la información es deficiente al momento de la compra o en la ejecución del contrato de transporte no se le suministre información pertinente respecto de su vuelo (ej. Condiciones tarifarias del tiquete adquirido; hora de presentación en el aeropuerto; condiciones y restricciones de equipaje; llamados a abordar, etc.) el pasajero puede quejarse.​

  • Ir a diligenciar formulario

Sobreventa

Cuando el pasajero se presenta al vuelo y teniendo reserva confirmada no es abordado por cuanto su silla ha sido ocupada se puede quejar.

 GUÍA PQR Supertransporte

  • PQR Supertransporte

Desistimiento

El pasajero puede desistir de no viajar y avisar con al menos veinticuatro (24) horas de antelación a la realización del vuelo, no aplica para tarifas promocionales, salvo que sean ofrecidas por el transportador, en cuyo evento se aplicará de conformidad con las condiciones ofrecidas y podrá recibir el desembolso del valor del tiquete con un descuento máximo del 10 % del valor total.

GUÍA PQR Supertransporte

  • PQR Supertransporte

Retracto​​

Cuando el pasajero se arrepiente de comprar, el retracto podrá ser ejercido: a) a través de cualquier canal de atención del vendedor, dentro de cuarenta y ocho (48) horas corrientes siguientes a la operación de compra. (b) Solo podrá ser ejercido con una anterioridad igual o mayor a ocho (8) días calendario entre el momento de su ejercicio oportuno y la fecha prevista para inicio del vuelo para operaciones nacionales. Para el caso de operaciones internacionales, el término será igual o mayor a quince (15) días calendario. (c) Aplica para las ventas efectuadas a través de métodos no tradicionales o a distancia a que se refiere el Decreto 1499 de 2014. (d) Las anteriores condiciones, son indispensables y no son excluyentes entre sí.​

GUÍA PQR Supertransporte

  • PQR Supertransporte

Corrección de nombres y/o apellidos del tiquete​

En caso de detectar el pasajero errores en la información correspondiente a sus datos personales como nombres o apellido(s), contenidos en el tiquete, podrá al transportador o agencia de viajes una vez advertido el error, quien deberá proceder a su corrección inmediata. La corrección que se haga, podrá generar un pago adicional fijo, cuyo monto no podrá ser superior al vigente para la tarifa administrativa aplicable al tiquete, al momento de la corrección. La corrección de datos en ningún caso dará lugar a un cambio (ceder) de pasajero.​​

GUÍA PQR Supertransporte

  • PQR Supertransporte

Publicidad engañosa​​

Se considera publicidad engañosa, toda aquella información que no corresponda con la realidad e induzca en error al usuario del sector aéreo, y no le permita tomar una decisión de consumo razonable. Ésta debió darse a conocer por algún medio de difusión, tales como volantes, panfletos, pancartas, televisión, radio, prensa, etc.​​

GUÍA PQR Supertransporte

  • PQR Supertransporte

Promociones y ofertas​

Es el ofrecimiento temporal de un servicio que por lo general tiene una característica que lo hace especial para el usuario y le genera algún incentivo ó beneficio diferente a lo que regularmente se brinda.​​

  • Ir a diligenciar formulario

La Aeronáutica Civil como parte de su rol institucional de orden público puede recibir denuncias, solicitudes de información pública interponer una queja que genere cualquier ciudadano ante la ejecución irregular de procedimientos internos y servicios en los cuales se evidencie riesgo o materialización de actos de corrupción por parte de sus servidores públicos.


Las mismas pueden presentarse de forma identificable o anónima ante los mecanismos de atención al ciudadano establecidos por la entidad y especialmente mediante el correo electrónico anticorrupcion@aerocivil.gov.co

Derecho de petición

Es el requerimiento que hace una persona natural o jurídica, pública o privada, a la Aeronáutica Civil con el fin de que se le brinde información y orientación relacionada con los servicios propios de la Entidad.​​

Término de respuesta: persona natural o jurídica y entidad privada 15 días hábiles siguientes a la recepción; entidad pública, 10 días hábiles siguientes a la recepción; miembros del Congreso, 5 días hábiles siguientes a la recepción.​​

1
  • Ir a diligenciar formulario
2

    Solicitud de información pública

    Es el requerimiento que hace una persona natural o jurídica a la Aeronáutica Civil, con el fin de obtener información en documentos que reposen en la Entidad.

    Término de respuesta: 10 días hábiles siguientes a la recepción.

    1
    • Ir a diligenciar formulario
    2
      3

        Queja por ruido

        En cumplimiento de las normas ambientales, y con el fin de brindar un mejor servicio a las comunidades vecinas del Aeropuerto el Dorado, la Aeronáutica Civil ha diseñado un nuevo canal de comunicación, donde usted como comunidad puede consignar sus quejas, peticiones, reclamos, sugerencias o denuncias en materia de ruido aeronáutico.  

        1
        • Ir a diligenciar formulario
        1
          3

            Solicitud de información con identidad reservada

            Ir a diligenciar formulario

            Queja contra un servidor público

            Cuando sienta que un servidor público de la Aeronáutica Civil está realizando irregularidades de procedimientos, mal manejo de los procesos de contratación o cualquier anomalía usted puede diligenciar el siguiente formulario.​

            • Ir a diligenciar formulario

            Queja contra un contratista

            Cuando sienta que un contratista de la Aeronáutica Civil está realizando irregularidades en los procedimientos, mal manejo de la documentación, irregularidades en el contrato adjudicado o cualquier otro caso de índole relacionado con el objeto del contrato usted puede diligenciar el siguiente formulario.​​

            • Ir a diligenciar formulario

            Queja por irregularidades en la contratación

            A través de la Ley 80 se disponen todas las reglas y principios que rigen en la contratación estatal. Cuando usted como ciudadano sienta que hay irregularidades en sobrecostos, mal manejo de anticipos, contratos sin soporte presupuestal, uso exagerado de urgencias manifiestas, ausencia de estudios de conveniencia de las obras, o cualquier otra denuncia contra la contratación de la entidad, pueden diligenciar el siguiente formulario.​

            • Ir a diligenciar formulario

            Queja p​or fallas en los procesos e irregularidades en los procedimientos

            Cuando sienta que existen irregularidades en algunos trámites como licencias al personal aeronáutico, de alturas, registro de aeronaves, tasa aeroportuaria o por altos niveles de ruido, pueden diligenciar el siguiente formulario.​​

            • Ir a diligenciar formulario

            Denuncia por corrupción

            En caso de que usted conozca situaciones irregulares que afectan el ejercicio de la correcta administración pública de la Aeronáutica Civil y se evidencie anomalías de corrupción, usted puede escribir caso en el siguiente formulario.

            1
            • Ir a diligenciar formulario
            1
              3

                El usuario se puede quejar cuando sienta que las instalaciones aeroportuaria no se encuentran en óptimas condiciones para su servicio tales como; escaleras, ascensores, baños, pasillos, presencia de goteras, iluminación, ventilación o cualquier instalación física dentro de los aeropuertos.

                Deficiencia en las instalaciones aeroportuarias

                En caso de que el ciudadano en general sienta que las instalaciones aeroportuarias se encuentran en estad deficiente o que se presente cualquier anomalía relacionada con la infraestructura aeroportuaria, usted puede diligencias el siguiente formulario.​

                • Ir a diligenciar el formulario
                • Preguntas y respuestas frecuentes

                  Preguntas y respuestas frecuentes

                De conformidad con la resolución No. 04930 del 30 de diciembre de 1997 los costos de reprodución los puede consultar en el siguiente enlace
                Logo Gobierno
                • Urna de Cristal
                • MinVivienda
                • MinTransporte
                • MinAmbiente
                • MinAgricultura
                • MinCultura
                • MinEducación
                • MinTic
                • MinComercio
                • MinMinas
                • MinSalud
                • MinHacienda
                • MinRelaciones
                • MinInterior
                • MinTrabajo
                • MinDefensa
                • MinJusticia
                • Vicepresidencia
                • Políticas de privacidad
                • Política editorial
                • Ayudas y tutoriales
                • Correo institucional
                • Intranet
                • Mapa del sitio
                • |
                • Última actualización:
                  04/02/2023 09:05:14 PM
                • |
                • Visitas: 
                  28598662
                  http://www.aerocivil.gov.co/
                logo de Colombia
                • AERONÁUTICA CIVIL DE COLOMBIA
                • Av. Eldorado 103-15
                • EDIFICIO CENTRAL AEROCIVIL
                • PBX: +57 601 425 1000 - +57 601 518 5214
                • Línea Gratuita Nacional: 01 8000 112373
                • Bogotá D.C. Colombia
                • Direcciones Regionales
                • Facebook
                • Twitter
                • Instagram
                • Youtube
                • RSS
                • ATENCIÓN AL CIUDADANO
                • atencionalciudadano@aerocivil.gov.co
                • HORARIO DE ATENCIÓN:
                • Lunes a viernes 8:00am a 4:30pm
                • NOTIFICACIONES JUDICIALES
                • Notificaciones_judiciales@aerocivil.gov.co
                • DENUNCIAS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN
                • soytransparente@aerocivil.gov.co
                • Contactese con nosotros Chat AeroCivil