Memorando de Entendimiento Aerocivil - INAC.pdf

|
INSTITUTO NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL (INAC) DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
| Memorando de Entendimiento en materia aeronáutica entre el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de la República Bolivariana de Venezuela y la Unidad Administrativa de Especial de Aeronáutica Civil (AEROCIVIL) de la República de Colombia
|
MoU ESPAÑA - AESA.pdf

|
AESA - AGENCIA ESTATAL DE SEGURIDAD AÉREA DE ESPAÑA
Firmado en 2013 | Cooperación entre la Aeronáutica Civil de Colombia (UAEAC)* y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) a través de Memorando de Entendimiento (MoU)* con el fin de contribuir a la mejora de las actuaciones y planes en el campo de la seguridad operacional, permitiendo la adopción de las medidas y procesos que contribuyan a mejorar el nivel de seguridad de las operaciones aéreas de los aeropuertos y de la navegación aérea de ambos países.
|
MoU AEROCIVIL - DGAC FRANCIA.pdf
|
DGAC - DIRECCIÓN GENERAL DE LA AVIACIÓN CIVIL FRANCIA
Firmado en 2015
|
Memorando de Entendimiento firmado en el 2015 entre la UAEAC y la DGAC de Francia con el fin de brindar cooperación mutua.
Las áreas de cooperación de este convenio son:
1. Evaluación comparativa de la estructura y organización de la Dirección General de la Aviación Civil DGAC
2. Programas de entrenamiento y apoyo de la Escuela Nacional de la Aviación Civil de Francia (ENAC) al Centro de Estudios de Ciencias Aeronáuticas (CEA).
3. Realización de análisis y evaluaciones en las diferentes áreas de la aviación civil
4. Desarrollo de actividades que apoyen la mejora en la capacidad de los servicios a la Navegación Aérea, la seguridad operacional, la seguridad de la aviación civil (AVSEC) y las otras a ser determinadas.
5. Conducir misiones de asistencia que permitan mejorar procedimientos y procesos de la UAEAC
6. Compartir las mejores prácticas de las diferentes áreas técnicas con expertos de la DGAC (metodologías, estudios, programas o cursos y en la capacitación para el trabajo).
|
MoU AEROCIVIL - COCESNA.pdf 
|
CORPORACIÓN CENTROAMERICANA DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AÉREA
Firmado en 2017
| Acuerdo de Cooperación y Asistencia Técnica Este MoU de Cooperación y asistencia técnica entre COCESNA y AEROCIVIL establece: cooperación necesaria que sea de mutuo beneficio en materia particularmente de seguridad operacional, medio ambiente, navegación aérea, capacitación y entrenamiento aeronáutico entre otros aspectos contemplados de la (OACI), incluyendo los servicios y necesidades del Plan Regional de la Organización de Aviación Civil Internacional.
|
MoU AEROCIVIL - EMIRATOS ARABES.pdf
 
|
UAE - AUTORIDAD DE AVIACIÓN CIVIL DE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
Firmado en 2018 |
Memorando de Entendimiento el cual se orienta a la cooperación mutua entre las Partes y a promover la aplicación de las normas y métodos recomendados de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en los siguientes campos y servicios:
(a) Eficacia SSP y SMS;
(b) Análisis de datos e intercambio de datos ;
(c) Elaboración de reglas;
(d) Gestión de supervisión y vigilancia;
(e) Competencia técnica del personal
(f) Procesos y servicios de aplicaciones en procedimientos internos generales |
MoU AEROCIVIL - IATA.pdf

|
IATA - ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRANSPORTE AÉREO
Firmado en 2018
|
Memorando de Entendimiento con el fin de brindar cooperación mutua.
La IATA se compromete a apoyar a la Aerocivil en iniciativas que busquen mejorar las condiciones de competitividad y conectividad del transporte aéreo en la Republica de Colombia.
Las áreas de cooperación de este convenio son:
1. Seguridad Operacional (Safety)
2. Seguridad de la Aviación Civil
3. Infraestructura aeronáutica y aeroportuaria.
4. Aspectos Regulatorios y Normativos.
5. Industria Aeronáutica, cadena de suministro, impuestos y cargos al transporte aéreo.
6. Servicios a la Navegación Aérea.
7. Aspectos Ambientales y sostenibilidad de la Aviación. |
MoU AEROCIVIL - ALTA.pdf

| ALTA - ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE TRANPORTE AÉREO
Firmado en 2018
|
El presente memorando establece los términos y las condiciones bajo las cuales la Aerocivil y ALTA podrán ampliar y profundizar las acciones de cooperación técnica y el intercambio de conocimiento y mejores practicas, en lo que se refiere al desarrollo modernización operación y mantenimiento del sistema de aviación Civil. |
MoU AEROCIVIL - ANAC BRASIL.pdf

|
(ANAC) AGENCIA NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL DE BRASIL
Firmado en 2018
|
El presente Memorando establece los términos y las condiciones bajo las cuales la Aerocivil y la ANAC podrán ampliar y profundizar las acciones de cooperación técnica y el intercambio de conocimiento y mejores prácticas, en lo que se refiere al desarrollo, modernización, operación y mantenimiento del sistema de aviación civil de ambos países, así como a la mejora y fortalecimiento institucional de las Partes.
|
MoU AEROCIVIL - ACI.pdf

|
ACI - CONSEJO INTERNACIONAL DE AEROPUERTOS
Firmado en 2018
|
El objetivo de este MoU es establecer un marco para una cooperación amplia entre las partes. ACI a través de su programa de capacitación global evaluara las necesidades de capacitación de los aeropuertos administrados por la Aerocivil y propondrá soluciones que cumplan con los requisitos en la aplicación de las normas y practicas recomendadas por la OACI y las mejores practicas en gestión y operaciones aeroportuarias.
Otro objetivo de dicho MoU estará encaminado a
planificar coordinar e implementar misiones de revisión conjuntas para ayudar a la Aerocivil a evaluar proyectos e iniciativas planificados de infraestructura aeroportuaria.
También apoyará a la Aerocivil para que esta pueda alentar la participación de los aeropuertos en las revisiones de seguridad y protección bajo los programas ACI.
|
MoU AEROCIVIL - ANAC ARGENTINA.pdf
|
ANAC - ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL DE ARGENTINA
Firmado en 2018
| Memorando de Entendimiento con el fin de brindar cooperación mutua, proporcionar asistencia técnica a través de expertos en temas de Certificación de Productos Aeronáuticos, ensayos en vuelo de los procesos de certificación de aeronaves livianas, procesos de certificación y vigilancia y producción de Kit de aeronaves a través de expertos en temas de Certificación de Productos Aeronáuticos.
|
MoU AEROCIVIL - CAA REINO UNIDO.pdf

|
UK CAA - AUTORIDAD DE AVIACIÓN CIVIL DE REINO UNIDO
Firmado en 2018
|
Este Memorándum de Entendimiento (MoU) establece un marco para la cooperación técnica en el campo de la aviación civil entre UAEAC y el CAA del Reino Unido para contribuir al mejoramiento de los servicios aeronáuticos, cumpliendo con los estándares de aviación en áreas tales como: seguridad, protección al consumidor, regulaciones económicas, experiencia del consumidor y estándares de servicios.
UAEAC y la CAA del Reino Unido se comprometen a trabajar para el desarrollo de aquellas áreas bajo sus competencias incluidas en los Anexos de este MoU.
Las actividades para incluir en el contexto de este MoU podrían incluir:
1. Asistencia técnica en el ámbito de la aviación civil.
2. Realización de análisis y evaluaciones en el ámbito de la aviación civil.
3. Provisión de recursos, incluidos los recursos necesarios para facilitar el acceso a los procesos, metodologías, estudios y actividades determinadas.
4. Realizar trabajos de consultoría sobre proyectos / iniciativas / oportunidades específicas de cualquier naturaleza en la aviación civil, que incluyen, entre otros, revisiones por pares, diseño, ingeniería, diligencia debida, validación de soluciones e implementación de proyectos. Incluirá la oportunidad de atraer a otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales del Reino Unido, en gran parte representadas por la iniciativa IE.
5. Acceder a los programas de capacitación según se determine en todo el ancho de la consultoría de aviación.
6. Identificar las de oportunidades para PPP (Sociedades Públicas Privadas) que podrían beneficiar el desarrollo de la aviación civil internacional.
7. Desarrollar actividades que mejorarán la competencia lingüística para cumplir con los requisitos de la OACI.
|
MoU AEROCIVIL- DGAC ECUADOR.pdf

|
DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL DE ECUADOR
Firmado en 2018
| Las partes se comprometen apoyarse en procesos de formación y capacitación, la Aerocivil prestará servicios de asistencia y de acompañamiento, cooperación técnica en temas relacionados con la Aeronavegabilidad, Operaciones, Licencias al personal AVSEC, AGA y ATC.
|
MoU AEROCIVIL - RUSIA.pdf
|
AGENCIA FEDERAL DE TRANPORTE AÉREO DE RUSIA
Firmado en 2019
| Cooperación para mejorar la seguridad, reducir el impacto de la aviación civil en el medio ambiente y reducir la carga económica impuesta a la industria y los operadores de la aviación, eliminando la duplicación en las evaluaciones técnicas, pruebas e inspecciones.
|
MoU AEROCIVIL - DACA ARUBA.pdf 
|
DEPARTAMENTO DE AVIACIÓN CIVIL DE ARUBA
Firmado en 2019
| El presente memorando establece un marco para la cooperación técnica en el campo de la Aviación Civil entre Aerocivil y el Departamento de Aviación Civil de Aruba, para contribuir al mejoramiento de los servicios aeronáuticos, elevando los estándares de la aviación en el área de investigación de accidentes.
La Aerocivil y el Departamento de Aviación Civil de Aruba se comprometen a trabajar en el desarrollo de esas áreas bajo su competencia incluidas en futuros Anexos a este MoU. |
MoU AEROCIVIL - DGAC BOLIVIA.pdf

|
DGAC - DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DE BOLIVIA
Firmado en 2019
|
El presente memorando estable los términos y las condiciones bajo las cuales la AEROCIVIL y la DGAC podrán ampliar y profundizar las acciones de cooperación técnica y el intercambio de conocimiento y mejores prácticas, en lo que se refieren al desarrollo, modernización operación y mantenimiento del sistema de aviación civil de ambos países, así como la mejora y fortalecimiento institucional de las partes. Las autoridades de ambos países se comprometen a apoyarse en procesos de formación y capacitación.
|