Skip Ribbon Commands
Skip to main content
SharePoint

Glosario

  
  
Definición
  
  
Aerolínea
Organización o compañá de transporte aéreo. ​
Si
  
Aterrizar
Posarse tras una maniobra de descenso, sobre tierra firme o sobre cualquier pista o superficie que sirva a tal fin
Si
  
Calle de rodaje
Una rodadura o pista de rodaje es la calle de un aeródromo en el cual el avión puede moverse hacia o desde un hangar, terminal, pista de aterrizaje u otra instalación. La superficie es hecha en asfalto u hormigón aunque los aeródromos más pequeños utilizan otros materiales
Si
  
Controlador de tránsito aéreo
(ATC, sigla en inglès de Air Traffic Controller) es la persona responsable de dirigir el tránsito de aeronaves en el espacio aéreo y en los aeropuertos de modo seguro, ordenado y rápido. Este personal autoriza a los pilotos, dentro del espacio aéreo de su jurisdicción, con el fin de prevenir colisiones entre aeronaves y obstáculos en el área de maniobras
Si
  
D.M.E
(Distance Measurement Equipment) Este equipo telemétrico es un sistema electrónico que permite establecer la distancia entre éste y una estación emisora, reemplazando a las radiobalizas en muchas instalaciones. Generalmente ligado a la aeronáutica, el D.M.E es uno de los sistemas de ayuda a la navegación habitualmente presentes en cualquier aeronave.
Si
  
Estado del tiempo
(Tiempo meteorológico, tiempo atmosférico) Es el estado de la atmosfera en un determinado momento. Los parámetros evaluados para determinar la situación atmosférica, vientos y precipitaciones en un determiando lugar y momento. Cuando se habla de tipos de tiempo podemos mencionar algunos como borrascoso, caluroso, lluvioso, etc...
Si
  
I.L.S
(Instrumental Landing System) Sistema que permite aterrizar los aviones en condiciones de baja visibilidad es decir que la operación se hace por instrumentos lo que le permite a una aeronave ser guiada con precisión durante la aproximación  a la pista de aterrizaje y en algunos casos, a lo largo de la misma.
Si
  
Milla náutica
La milla náutica, también llamada milla marítima, se intrudujo en la náutica hace siglos y fue adoptada, con algunas variaciones, por todos los países occidentales, siendo definida como la longitud de un arco de 1` de meridiano terrestre. Una milla náutica equivale a 1852m. Esta medida es utilizada por todos los navegantes del mundo, incluso por aquellos que están acostumbrados al sistema métrico. Es igualmente usada para la navegación aérea.​​
Si
  
Muelle de abordaje
También llamado puente de abordaje, es el tunel elevado por donde ingresan los pasajeros para abordar la aeronave luego de abandonar la sala de espera.
Si
  
Plan de vuelo
Es el informe donde se indican todos los datos referentes a un vuelo. En este documento el piloto consigna el lugar de salida, destino altitud, velocidad de crucero y todos los puntos por donde pasará la aeronave.
Si
  
Pie
Unidad de longitud de origen natural ya que es basada en el pie humano, dada su utilización por las civilizaciones antiguas. Equivale a 12 pulgadas (30,48 cm)
Si
  
Radar
Derivado del término anglosajón Radio Detection And Ranging, "detección y medición de distancias por radio") Es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticas o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno. Su  funcionamiento se basa en emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe típicamente en la misma posición del emisor. A partir de este "eco" se puede extraer gran cantidad de información. El uso de ondas electromagnéticas permite detectar objetos más allá del rango de otro tipo de emisiones (luz visible, soniso, etc...)
Si
  
Ruta de vuelo
También conocida como aerovía. Para entenderlo fácilmente podemos pensar que ellas son las autopistas del cielo. Una porción de espacio aéreo por donde circulan las aeronaves, comprendiendo una ruta nominal y un área de protección.
Si
  
Tripulación
Conjunto de personas que van en una embarcación o en un aparato de locomoción aérea, dedicadas a su maniobra y servicio.
Si
  
Torre de contro aéreo
Es el centro de control desde donde se realiza el control de tráfico aéreo en la zona de un aeropuerto y sus inmediaciones, es decir, el control del rodaje, el despegue, la aproximación y el aterrizaje de los aviones.
Si
  
Visibilidad
Mayor o menor distancia en la que, según las condiciones atmosféricas, podemos reconocer o ver los objetos
Si
  
VOR
Se trata de una radioayuda a la navegación que utilizan las aeronaves para seguir en vuelo una ruta pre establecida. Generalmente se encuentra una estación VOR en cada aeropuerto. La antena VOR de la estación emite una señal de radiofrecuencia VHF en todas direcciones, que es recibida por el equipo VOR de cualquier aeronave que se encuentre dentro del rango de alcance (máximo unos 240 km.) y tenga sintonizada la frecuencia de dicha estación (que puede variar de 108.000 a 117.95 MHZ  modulada en A.M. )
Si
  
No
  
No
  
No
  
No
  
No
  
No
  
No
  
No
  
No
  
No
  
No
  
No
  
No
1 - 30Next