Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Skip Ribbon Commands
Skip to main content
Turn off Animations
Turn on Animations
Sign In
Vigilancia

Skip Navigation Linksvigilancia-de-operadores-de-transporte-aereo

logo del Gobierno.com
  • Intranet
    Intranet
  • Noticias
    Noticias
  • Eventos
    Eventos
  • Trámites en línea
    Trámites en línea
  • Contáctenos
    Contáctenos
Search
Agrandar fuente Achicar fuente |
Contraste
ESP | ENG
  • Colombia-potencia-mundia-vida
  • logo-aeronautica-2023
Menú
  • Inicio
  • Aerocivil
    • Historia
    • Misión, Visión y Objetivos
    • Funciones y Deberes
    • Sistema de Gestión - SG
    • Organigrama
    • Talento Humano
      • Perfiles Directivos
      • Proceso Meritocrático
      • Ofertas de Empleo
      • Manual de Funciones y Competencias Laborales
      • Distribución e Incorporación
      • Acuerdos de Gestión
      • Clima Laboral
      • Comision de Personal
      • Decreto Salarial
      • Directorio de Servidores Publicos
      • Encargos y Nombramientos
      • Evaluación de Desempeño
      • Induccion Institucional
      • Pasantes
      • Programa Servimos
      • Concurso de Méritos
      • Vinculación a Terceros – Cancelación de Registro Público
    • Directorio de la Entidad
    • Directorio de entidades sector transporte
    • Directorio de Agremiaciones
    • Directorio de Empresas con permiso de operación
    • Seguridad y salud en el trabajo
    • Foros Aerocivil
    • Analítica
    • Consejo Directivo
  • Transparencia
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • Normativa
  • Autoridad de la Aviación CivilCurrently selected
    • Planes y Programas Estratégicos
      • Seguridad Operacional
      • Navegación Aérea
      • Seguridad de la Aviación Civil
    • Reglamentación
      • RAC
      • Directivas
      • Circulares Reglamentarias
    • Certificación y Licenciamiento (PEL)
      • Licencias a Personal Aeronáutico
      • Certificación de Productos Aeronáuticos
      • Certificación Aeromédica
      • Certificación de Organizaciones de Transporte Aéreo
      • Certificación de Aeronavegabilidad
      • Certificación de Aeródromos
      • Certificación de Centros de Instrucción Aeronáutica
      • Certificación de Talleres
      • Calificación de Simulador
      • Certificación del Factor Humano de Seguridad de la Aviación Civil
      • Empresas Certificadas
    • Vigilancia
      • Vigilancia de Operadores de Transporte Aéreo
      • Vigilancia de Talleres
      • Vigilancia a Productos Aeronáuticos
      • Vigilancia de los Servicios de Navegación Aérea
      • Vigilancia Aerocomercial
      • Vigilancia de Aeródromos
      • Vigilancia de Centros de Instrucción Aeronáutica
      • Calificación Continuada de Simuladores
    • Sanciones
      • Notificaciones
    • Autoridad de Investigación de Accidentes
      • Información de contacto
      • Accidentes
      • Incidentes graves
      • Información adicional
    • IRIS - Integrador de Reportes e Información de Seguridad
      • Formulario de Reporte Obligatorio de Seguridad
      • Información Estadística de Seguridad
      • Información Estadística de Transporte Aéreo
    • Biblioteca Técnica
      • Circulares Informativas
      • Boletines Técnicos
      • Formatos
      • Guías de Inspección de Aeronavegabilidad
      • Guías de Inspección de Operaciones​​​​​
      • Guías de Inspección de Servicios de Navegación Aérea
      • Guías de Inspección de Aeródromos
      • Guías de Certificación
      • Documentos de informacion para la Industria Aerea
      • Seguridad de la Aviación Civil
    • Proyectos especiales
    • Exenciones
    • Aeródromos
  • Proveedor de Servicios
    • Gestión de Información Aeronáutica (AIM)
      • Catálogo de Datos
      • AIP- Publicación de Información Aeronáutica
      • Generalidades
      • En Ruta
      • Aeródromos
      • Enmiendas AIP
      • Suplementos AIP
      • AIC
      • Listas de verificación y Listas de NOTAM válidos
      • AIS Internacional
      • ASHTAM
      • Mapa NOTAMS
    • Meteorología Aeronáutica (MET)
    • Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI)
    • Servicio Búsqueda y Salvamento (SAR)
      • Centro coordinador salvamento
      • Convenios operativos con países vecinos
      • Entrenamiento y ejercicios
      • Generalidades
      • Procedimientos para el Centro Coordinador de Salvamento durante las fases de emergencia
      • Registro de balizas ELT
      • Difusión de información
    • Gestión ambiental y control de fauna
    • Coordinación de Slot y ATFCM
      • Coordinación de Slot
      • ATFCM
    • SMS/SeMS Servicios a la Navegación Aérea y Aeroportuarios​
    • Sistema de Aeronaves Pilotadas a Distancia RPAS- Drones
    • Gestión de los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
  • Vigilancia de operadores de Transporte AéreoCurrently selected
  • Vigilancia de Talleres
  • Vigilancia a Productos Aeronáuticos
  • Vigilancia de los Servicios de Navegación Aérea
  • Vigilancia Aerocomercial
  • Vigilancia de Centros de Instrucción Aeronáutica
  • Calificación Continuada de Simuladores
  • Formatos
Site Contents
Skip Navigation LinksAerocivil>Autoridad de la Aviación Civil>Vigilancia>Vigilancia de Operadores de Transporte Aéreo
Skip Navigation Links
  • Vigilancia de operadores de Transporte Aéreo

 Vigilancia de Operadores de Transporte Aéreo

Fecha de publicación: 10/27/2016
Page Content

​​​
Aerocivil se encarga de realizar los análisis preliminares a la emisión del certificado de operaciones y las correspondientes especificaciones para las operaciones, y de ejercer la vigilancia permanente de la seguridad operacional con el objeto de presentar a la alta dirección recomendaciones relativas a la expedición del certificado y de las correspondientes especificaciones para las operaciones y a la competencia del explotador para seguir ejerciendo las atribuciones que le confiere el certificado.

Presentar recomendaciones referentes a toda condición especial que pueda ser necesario imponer como resultado de la investigación; informar a la alta Dirección y al explotador de toda insuficiencia que sea necesario subsanar; y presentar al director ​general recomendaciones relativas a medidas apropiadas para exigir el cumplimiento de las reglamentaciones.

Nuestro objetivo primario es proporcionar, a través de la ejecución de inspecciones, una evaluación exacta y comprensiva del estado de la seguridad en el sistema de transporte aéreo. 

El objetivo de este programa de vigilancia se cumple cuando los inspectores:​

  • Determinan el cumplimiento de cada operador con los requisitos de las normas y las prácticas de operación segura.
  • Detectan los cambios cuando ocurren en el entorno operacional.
  • Detectan la necesidad de hacer cambios en las normas, administración y operacionales.
Miden la efectividad de las acciones correctivas anteriores. ​​​

La Aerocivil, a través de la Secretaria de Autoridad Aeronáutica, mantendrá programas de inspección comprobatoria a las empresas que se encuentran prestando servicios aéreos comerciales y actividades conexas, con el fin de verificar si éstas mantienen y conservan su capacidad técnica; conforme con dichos programas:


Inspección de un operador de transporte aéreo comercial regular y no regular


La programación anual de actividades del grupo Inspección de aeronavegabilidad establece la necesidad de inspeccionar a cada operador para determinar el cumplimiento de los requerimientos establecidos en los reglamentos aeronáuticos de Colombia, esta inspección puede ser conducida como resultado de lo siguiente:​

  • De acuerdo con el programa de inspecciones establecido para cada operador.
  • Como parte de una actividad de vigilancia continua.
  • Por reportes de problemas con el transportador, Ejemplo: quejas, reportes de dificultad del servicio, accidentes, etc.
  • Por requerimiento del jefe de la secretaria de seguridad aérea, del director de estándares de vuelo o del jefe del grupo Inspección de aeronavegabilidad​.


Inspección de rampa a aeronaves de operadores extranjeros​​​​​​​​​​ ​

​
El objetivo primario de la Inspección de rampa es evaluar la operación de una aeronave de un operador extranjero, mientras la aeronave se encuentra en tierra. La Inspección en rampa es un método efectivo para evaluar la habilidad del operador extranjero para preparar su tripulación y su aeronave para conducir un vuelo.​


De igual forma, cuando una inspección en rampa se realiza después que la aeronave cumple con un vuelo, esta sirve para determinar si la tripulación y la aeronave fueron preparados adecuadamente para ese vuelo, así como para evaluar los procedimientos de post-vuelo y tránsito del operador y el cumplimiento por parte de la tripulación y personal de tierra de estos procedimientos. Las Inspecciones de rampa le permiten al inspector observar y evaluar los procedimientos y métodos de rutina utilizados por el personal del operador durante el periodo inmediatamente antes o después del vuelo, para determinar cumplimiento con las regulaciones y las practicas seguras de operación.
​

​Inspección a la aviación general​​

​
El programa de vigilancia para aviación general se establece para monitorear una aeronave y la ejecución de los programas de Inspección de la misma. En el monitoreo se revisa el registro y Estadísticas de Vuelo y mantenimiento, el control y estadísticas de los servicios de mantenimiento, y trabajos de reparación y cambios de partes y los tiempos de los principales accesorios, tal como lo establece el Capitulo segundo de los RAC en lo referente a estadísticas y archivos de mantenimiento incluyendo:

  • Listado cronológico de cumplimiento de las directrices de aeronavegabilidad AD’s y los métodos de cumplimiento.
  • Registro del tiempo de servicio de los instrumentos y equipos cuyo estado de funcionamiento y duración de utilización sirven para determinar el tiempo de control de vida útil.​




​

​

Logo Gobierno
Unable to display this Web Part. To troubleshoot the problem, open this Web page in a Microsoft SharePoint Foundation-compatible HTML editor such as Microsoft SharePoint Designer. If the problem persists, contact your Web server administrator.


Correlation ID:42799ca1-7c91-906b-3ba3-df9b60e9909d
Unable to display this Web Part. To troubleshoot the problem, open this Web page in a Microsoft SharePoint Foundation-compatible HTML editor such as Microsoft SharePoint Designer. If the problem persists, contact your Web server administrator.


Correlation ID:42799ca1-7c91-906b-3ba3-df9b60e9909d
  • |
  • Última actualización:
    30/04/2025 10:43:25 AM
  • |
  • Visitas: 
    45819460
    http://www.aerocivil.gov.co/
logo de Colombia
Unable to display this Web Part. To troubleshoot the problem, open this Web page in a Microsoft SharePoint Foundation-compatible HTML editor such as Microsoft SharePoint Designer. If the problem persists, contact your Web server administrator.


Correlation ID:42799ca1-7c91-906b-3ba3-df9b60e9909d
Unable to display this Web Part. To troubleshoot the problem, open this Web page in a Microsoft SharePoint Foundation-compatible HTML editor such as Microsoft SharePoint Designer. If the problem persists, contact your Web server administrator.


Correlation ID:42799ca1-7c91-906b-3ba3-df9b60e9909d
Unable to display this Web Part. To troubleshoot the problem, open this Web page in a Microsoft SharePoint Foundation-compatible HTML editor such as Microsoft SharePoint Designer. If the problem persists, contact your Web server administrator.


Correlation ID:42799ca1-7c91-906b-3ba3-df9b60e9909d
  • Contactese con nosotros Chat AeroCivil