Turn on more accessible mode
Turn off more accessible mode
Skip Ribbon Commands
Skip to main content
Turn off Animations
Turn on Animations
Sign In
Certificación y Licenciamiento

Skip Navigation Linkscertificacion-aeromedica

logo del Gobierno.com
  • Intranet
    Intranet
  • Noticias
    Noticias
  • Eventos
    Eventos
  • Trámites en línea
    Trámites en línea
  • Contáctenos
    Contáctenos
Search
Agrandar fuente Achicar fuente |
Contraste
ESP | ENG
  • Colombia-potencia-mundia-vida
  • logo-aeronautica-2023
Menú
  • Inicio
  • Aerocivil
    • Historia
    • Misión, Visión y Objetivos
    • Funciones y Deberes
    • Sistema de Gestión - SG
    • Organigrama
    • Talento Humano
      • Perfiles Directivos
      • Proceso Meritocrático
      • Ofertas de Empleo
      • Manual de Funciones y Competencias Laborales
      • Distribución e Incorporación
      • Acuerdos de Gestión
      • Clima Laboral
      • Comision de Personal
      • Decreto Salarial
      • Directorio de Servidores Publicos
      • Encargos y Nombramientos
      • Evaluación de Desempeño
      • Induccion Institucional
      • Pasantes
      • Programa Servimos
      • Concurso de Méritos
      • Vinculación a Terceros – Cancelación de Registro Público
    • Directorio de la Entidad
    • Directorio de entidades sector transporte
    • Directorio de Agremiaciones
    • Directorio de Empresas con permiso de operación
    • Seguridad y salud en el trabajo
    • Foros Aerocivil
    • Analítica
    • Consejo Directivo
  • Transparencia
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • Normativa
  • Autoridad de la Aviación Civil
    • Planes y Programas Estratégicos
      • Seguridad Operacional
      • Navegación Aérea
      • Seguridad de la Aviación Civil
    • Reglamentación
      • RAC
      • Directivas
      • Circulares Reglamentarias
    • Certificación y Licenciamiento (PEL)
      • Licencias a Personal Aeronáutico
      • Certificación de Productos Aeronáuticos
      • Certificación Aeromédica
      • Certificación de Organizaciones de Transporte Aéreo
      • Certificación de Aeronavegabilidad
      • Certificación de Aeródromos
      • Certificación de Centros de Instrucción Aeronáutica
      • Certificación de Talleres
      • Calificación de Simulador
      • Certificación del Factor Humano de Seguridad de la Aviación Civil
      • Empresas Certificadas
    • Vigilancia
      • Vigilancia de Operadores de Transporte Aéreo
      • Vigilancia de Talleres
      • Vigilancia a Productos Aeronáuticos
      • Vigilancia de los Servicios de Navegación Aérea
      • Vigilancia Aerocomercial
      • Vigilancia de Aeródromos
      • Vigilancia de Centros de Instrucción Aeronáutica
      • Calificación Continuada de Simuladores
    • Sanciones
      • Notificaciones
    • Autoridad de Investigación de Accidentes
      • Información de contacto
      • Accidentes
      • Incidentes graves
      • Información adicional
    • IRIS - Integrador de Reportes e Información de Seguridad
      • Formulario de Reporte Obligatorio de Seguridad
      • Información Estadística de Seguridad
      • Información Estadística de Transporte Aéreo
    • Biblioteca Técnica
      • Circulares Informativas
      • Boletines Técnicos
      • Formatos
      • Guías de Inspección de Aeronavegabilidad
      • Guías de Inspección de Operaciones​​​​​
      • Guías de Inspección de Servicios de Navegación Aérea
      • Guías de Inspección de Aeródromos
      • Guías de Certificación
      • Documentos de informacion para la Industria Aerea
      • Seguridad de la Aviación Civil
    • Proyectos especiales
    • Exenciones
    • Aeródromos
  • Proveedor de Servicios
    • Gestión de Información Aeronáutica (AIM)
      • Catálogo de Datos
      • AIP- Publicación de Información Aeronáutica
      • Generalidades
      • En Ruta
      • Aeródromos
      • Enmiendas AIP
      • Suplementos AIP
      • AIC
      • Listas de verificación y Listas de NOTAM válidos
      • AIS Internacional
      • ASHTAM
      • Mapa NOTAMS
    • Meteorología Aeronáutica (MET)
    • Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI)
    • Servicio Búsqueda y Salvamento (SAR)
      • Centro coordinador salvamento
      • Convenios operativos con países vecinos
      • Entrenamiento y ejercicios
      • Generalidades
      • Procedimientos para el Centro Coordinador de Salvamento durante las fases de emergencia
      • Registro de balizas ELT
      • Difusión de información
    • Gestión ambiental y control de fauna
    • Coordinación de Slot y ATFCM
      • Coordinación de Slot
      • ATFCM
    • SMS/SeMS Servicios a la Navegación Aérea y Aeroportuarios​
    • Sistema de Aeronaves Pilotadas a Distancia RPAS- Drones
    • Gestión de los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
  • Licencias a Personal Aeronáutico
  • Certificación de Productos Aeronáuticos
  • Certificación Aeromédica
  • Certificación de Organizaciones de Transporte Aéreo
  • Certificación de Aeronavegabilidad
  • Certificación de Aeródromos
  • Certificación de Centros de Instrucción Aeronáutica
  • Certificación de Talleres
  • Calificación de Simulador
  • Centros de Instrucción / Entrenamiento
  • Protocolos en Certificación Aeromédica
  • Especialistas adscritos
  • Certificación del Factor Humano de Seguridad de la Aviación Civil
  • Empresas Certificadas
Site Contents
Skip Navigation LinksAerocivil>Autoridad de la Aviación Civil>Certificación y Licenciamiento>Certificación Aeromédica
Skip Navigation Links
  • Certificación Aeromédica

 Certificación Aeromédica

Page Content
La Certificación Médica Aeronáutica es el informe de aptitud psicofísica que un médico examinador, de modo individual, somete a consideración de los médicos evaluadores del área de medicina aeronáutica de la UAEAC. El certificado médico es la prueba fehaciente, expedida por el médico examinador autorizado por la UAEAC, de que el titular de una licencia satisface o no los requisitos de aptitud psicofísica previstos en el RAC 67. El Médico examinador es un profesional con instrucción en medicina aeronáutica, conocimientos prácticos y experiencia en el entorno aeronáutico, que es autorizado por la UAEAC para llevar a cabo los exámenes de reconocimiento médico de la aptitud psicofísica de los solicitantes de licencias o habilitaciones, para las cuales se requiere de una certificación médica.

En Colombia, el Grupo de Factores Humanos, educación y Certificación Aeromédica de la UAEAC, se constituye en la autoridad competente para evaluar la aptitud psicofísica del personal aeronáutico. Está conformado por médicos evaluadores y psicólogos aeronáuticos, profesionales cualificados y experimentados en la práctica de la medicina y la psicología aeronáutica, funcionarios de la UAEAC, que tienen las competencias y facultades necesarias para evaluar estados de salud de importancia para la seguridad operacional.


Protocolos en Certificación Aeromédica


Obtener el Certificado Médico


¿Qué debo hacer para obtener mi certificado médico aeronáutico por primera vez?

​Para obtener el certificado médico aeronáutico por primera vez debe seguir los siguientes pasos:

 

1.  Registrarse como usuario en SIGA. Todo solicitante de certificado médico aeronáutico debe registrarse o actualizar datos en el Sistema Informacion Gestión Aeronáutica (SIGA) previo a cualquiera otra solicitud, siguiendo las instrucciones del video disponible en tramites en línea y las indicaciones de la guía publicada en la página web Guía Solitud de registro Personal Aeronáutico.


2.  Realizar el proceso de selección para ingreso a un centro de instrucción. El psicólogo del centro de instrucción, autorizado por la UAEAC para cada centro de instrucción, deberá cargar en SIGA el informe del proceso de selección. Hasta tanto no se haya realizado este paso no podrá proceder con el siguiente paso.

Nota 1. Si es personal retirado de fuerzas armadas tendrá que realizar evaluación por psicología con el grupo del médico examinador. Una vez el médico examinador cargue en SIGA el informe de psicología podrá proceder con la solicitud de exámenes médicos en SIGA.


3.  Elegir un médico examinador: Una vez ha sido admitido por un centro de instrucción usted debe elegir libremente uno de los médicos examinadores designados por la UAEAC, del listado publicado y disponible en 

Consulta aquí la lista de Médicos Exa​minadores

Allí encontrará toda la información para que contacte al médico examinador de su preferencia y acuerde todo lo relacionado con los exámenes requeridos, fechas, horarios y costos.


4.  Solicitar examen médico en SIGA. Para iniciar el proceso de certificación con uno de los médicos examinadores, el interesado debe tramitar un número consecutivo en el SIGA , para lo cual debe  seguir las instrucciones del video disponible en tramites en línea y de la guía para la solicitud de exámenes médicos disponible en: Guía Solitud de exámenes.


5. Realizar todos los exámenes y valoraciones médicas requeridas con el médico examinador. Con los profesionales que hacen parte del grupo del médico examinador, debe practicarse todos los exámenes y valoraciones médicas que se le indiquen. Al finalizar el proceso con el médico examinador y si cumple con los requisitos psicofísicos, él mismo le hará entrega del certificado médico.

Nota 2. Antes de finalizar la ficha médica en SIGA, debe verificar con el médico examinador, en la previsualización que los datos diligenciados en el certificado médico estén correctos. Si se encuentra algún dato errado que no pueda ser corregido por el médico examinador, consulte la manera de solicitar la corrección en Preguntas Frecuentes SIGA



6. Dar respuesta oportuna a solicitudes. El área de medicina aeronáutica podrá hacer solicitudes específicas con el fin de hacer seguimiento o evaluar su aptitud psicofísica para actividades aeronáuticas, las cuales serán enviadas al correo electrónico que ha registrado como usuario en SIGA. Debe enviar resultados en sobre sellado registrando número de identificación, correo electrónico y un número telefónico de contacto, al Grupo de Factores Humanos, Educación y Certificación Aeromédica, Avenida El Dorado # 103 - 15 primer piso, correspondencia o si prefiere, puede enviar la documentación escaneada en formato PDF a medicina.aviacion@aerocivil.gov.co

El incumplimiento de lo solicitado será causal de suspensión preventiva del certificado médico (RAC 67, sección 67.010(d)).


7. Verificar el estado del certificado médico en la página web de Aerocivil. usted lo puede consultar en la página web de Aerocivil 

Consu​lta de Certificados Médicos de Personal Aeronáutico​​​​​

Si encuentra alguna inconsistencia puede comunicarse a los teléfonos (57) 1 6012412052 ó 6012412054 y/o al e-mail medicina.aviacion@aerocivil.gov.co 


¿Qué debo hacer para obtener mi certificado médico aeronáutico para convalidar mi licencia?

Para obtener el certificado médico aeronáutico para convalidar la licencia debe seguir los siguientes pasos: 

 

1.  Registrarse como usuario en SIGA. Todo solicitante de certificado médico aeronáutico debe registrarse o actualizar datos en el Sistema Informacion Gestión Aeronáutica (SIGA) previo a cualquiera otra solicitud, siguiendo las instrucciones del video disponible en tramites en línea y las indicaciones de la guía publicada en la página web Guía Solitud de registro Personal Aeronáutico.


2.  Realizar el proceso de selección con el centro de instrucción con el cual va a realizar la convalidación. El psicólogo del centro de instrucción, autorizado por la UAEAC para cada centro de instrucción, deberá cargar en SIGA el informe del proceso de selección. Hasta tanto no se haya realizado este paso no podrá proceder con el siguiente paso.

Nota 1. Si es personal retirado de fuerzas armadas o en el caso que no requiere convalidar a través de un centro de instrucción, tendrá que realizar evaluación por psicología con el grupo del médico examinador. Una vez el médico examinador cargue en SIGA el informe de psicología podrá proceder con la solicitud de exámenes médicos en SIGA.


3.  Elegir un médico examinador: Una vez ha sido admitido por un centro de instrucción usted debe elegir libremente uno de los médicos examinadores designados por la UAEAC, del listado publicado y disponible en 

Consulta aquí la lista de Médicos Exa​minadores

Allí encontrará toda la información para que contacte al médico examinador de su preferencia y acuerde todo lo relacionado con los exámenes requeridos, fechas, horarios y costos.


4.  Solicitar examen médico en SIGA. Para iniciar el proceso de certificación con uno de los médicos examinadores, el interesado debe tramitar un número consecutivo en el SIGA , para lo cual debe  seguir las instrucciones del video disponible en tramites en línea y de la guía para la solicitud de exámenes médicos disponible en: Guía Solitud de exámenes.


5. Realizar todos los exámenes y valoraciones médicas requeridas con el médico examinador. Con los profesionales que hacen parte del grupo del médico examinador, debe practicarse todos los exámenes y valoraciones médicas que se le indiquen. Al finalizar el proceso con el médico examinador y si cumple con los requisitos psicofísicos, él mismo le hará entrega del certificado médico.

Nota 2. Antes de finalizar la ficha médica en SIGA, debe verificar con el médico examinador, en la previsualización que los datos diligenciados en el certificado médico estén correctos. Si se encuentra algún dato errado que no pueda ser corregido por el médico examinador, consulte la manera de solicitar la corrección en Preguntas Frecuentes SIGA



6. Dar respuesta oportuna a solicitudes. El área de medicina aeronáutica podrá hacer solicitudes específicas con el fin de hacer seguimiento o evaluar su aptitud psicofísica para actividades aeronáuticas, las cuales serán enviadas al correo electrónico que ha registrado como usuario en SIGA. Debe enviar resultados en sobre sellado registrando número de identificación, correo electrónico y un número telefónico de contacto, al Grupo de Factores Humanos, Educación y Certificación Aeromédica, Avenida El Dorado # 103 - 15 primer piso, correspondencia o si prefiere, puede enviar la documentación escaneada en formato PDF a

a medicina.aviacion@aerocivil.gov.co

El incumplimiento de lo solicitado será causal de suspensión preventiva del certificado médico (RAC 67, sección 67.010(d)).


7.  Verificar el estado del certificado médico en la página web de Aerocivil. usted lo puede consultar en la página web de Aerocivil 

Consu​lta de Certificados Médicos de Personal Aeronáutico​​​​​

Si encuentra alguna inconsistencia puede comunicarse a los teléfonos (57) 1 6012412052 ó 6012412054 y/o al e-mail medicina.aviacion@aerocivil.gov.co 


​Para obtener el certificado médico aeronáutico debe seguir los siguientes pasos:

 

1.  Diligenciar formato "INFORME APTITUD PSICOFÍSICA PERSONAL FFAA PARA OPTAR POR CERTIFICADO MÉDICO" el cual deberá presentar a su médico examinador en el momento que realice exámenes y valoraciones médicas.

El formato puede ser solicitado mediante correo electrónico a medicina.aviacion@aerocivil.gov.co

 

2.  Registrarse como usuario en SIGA. Todo solicitante de certificado médico aeronáutico debe registrarse o actualizar datos en el Sistema Informacion Gestión Aeronáutica (SIGA) previo a cualquiera otra solicitud, siguiendo las instrucciones del video disponible en tramites en línea y las indicaciones de la guía publicada en la página web Guía Solitud de registro Personal Aeronáutico.

 

3.  Elegir un médico examinador: usted debe elegir libremente uno de los médicos examinadores designados por la Dirección de Medicina de Aviación y Licencias Aeronáuticas, del listado publicado y disponible en 

Consulta aquí la lista de Mé​dic​os ​Exa​minadores​

​​​​Allí encontrará toda la información para que contacte al médico examinador de su preferencia y acuerde todo lo relacionado con los exámenes requeridos, fechas, horarios y costos.


4.  Realizar evaluación psicológica. Tendrá que realizar evaluación por psicología con el grupo del médico examinador. Una vez el médico examinador cargue en SIGA el informe de psicología podrá proceder con la solicitud de exámenes médicos en SIGA.


5.  Solicitar examen médico en SIGA. Para continuar el proceso de certificación con uno de los médicos examinadores, el interesado debe tramitar un número consecutivo en el SIGA , para lo cual debe  seguir las instrucciones del video disponible en tramites en línea,   y de la guía para la solicitud de exámenes médicos disponible en: Guía Solitud de exámenes.  


6.  Realizar todos los exámenes y valoraciones médicas requeridas con el médico examinador. Con los profesionales que hacen parte del grupo del médico examinador, debe practicarse todos los exámenes y valoraciones médicas que se le indiquen. Al finalizar el proceso con el médico examinador y si cumple con los requisitos psicofísicos, él mismo le hará entrega del certificado médico.

Nota 1. Antes de finalizar la ficha médica en SIGA, debe verificar con el médico examinador, en la previsualización que los datos diligenciados en el certificado médico estén correctos. Si se encuentra algún dato errado que no pueda ser corregido por el médico examinador, consulte la manera de solicitar la corrección en Preguntas Frecuentes SIGA.

 

7.  Dar respuesta oportuna a solicitudes. El área de medicina aeronáutica podrá hacer solicitudes específicas con el fin de hacer seguimiento o evaluar su aptitud psicofísica para actividades aeronáuticas, las cuales serán enviadas al correo electrónico que ha registrado como usuario en SIGA. Debe enviar resultados en sobre sellado registrando número de identificación, correo electrónico y un número telefónico de contacto, al Grupo de Factores Humanos, Educación y Certificación Aeromédica, Avenida El Dorado # 103 - 15 primer piso, correspondencia o si prefiere, puede enviar la documentación escaneada en formato PDF a medicina.aviacion@aerocivil.gov.co

El incumplimiento de lo solicitado será causal de suspensión preventiva del certificado médico (RAC 67, sección 67.010(d)).

 

8.  Verificar el estado del certificado médico en la página web de Aerocivil. usted lo puede consultar en la página web de Aerocivil

Consu​lta de Certificados Médicos de Personal Aeronáutico​​​​​

Si encuentra alguna inconsistencia puede comunicarse a los teléfonos (57) 1 6012412052 ó 6012412054 y/o al e-mail medicina.aviacion@aerocivil.gov.co


​¿Qué debo hacer para renovar mi certificado médico si está próximo a vencerse?

​Para renovar el certificado médico aeronáutico, si está próximo a vencerse, debe seguir los siguientes pasos:

 

1.  Actualizar datos como usuario en SIGA. Todo solicitante de certificado médico aeronáutico debe actualizar datos en el Sistema Informacion Gestión Aeronáutica (SIGA) previo a cualquiera otra solicitud, siguiendo las instrucciones del video disponible en tramites en línea y las indicaciones de la guía publicada en la página web Guía Solitud de registro Personal Aeronáutico.

 

2.  Elegir un médico examinador: Una vez ha sido admitido por un centro de instrucción usted debe elegir libremente uno de los médicos examinadores designados por la UAEAC, del listado publicado y disponible en    

Consulta aquí la lista de Médicos Exa​minadores

Allí encontrará toda la información para que contacte al médico examinador de su preferencia y acuerde todo lo relacionado con los exámenes requeridos, fechas, horarios y costos.


3.  Solicitar examen médico en SIGA. Para iniciar el proceso de certificación con uno de los médicos examinadores, el interesado debe tramitar un número consecutivo en el SIGA , para lo cual debe  seguir las instrucciones del video disponible en  tramites en línea y de la guía para la solicitud de exámenes médicos disponible en: Guía Solitud de exámenes.  


4.  Realizar todos los exámenes y valoraciones médicas requeridas con el médico examinador. Con los profesionales que hacen parte del grupo del médico examinador, debe practicarse todos los exámenes y valoraciones médicas que se le indiquen. Al finalizar el proceso con el médico examinador y si cumple con los requisitos psicofísicos, él mismo le hará entrega del certificado médico.

Nota 1. Antes de finalizar la ficha médica en SIGA, debe verificar con el médico examinador, en la previsualización que los datos diligenciados en el certificado médico estén correctos. Si se encuentra algún dato errado que no pueda ser corregido por el médico examinador, consulte la manera de solicitar la corrección en Preguntas Frecuentes SIGA.



5.  Dar respuesta oportuna a solicitudes. El área de medicina aeronáutica podrá hacer solicitudes específicas con el fin de hacer seguimiento o evaluar su aptitud psicofísica para actividades aeronáuticas, las cuales serán enviadas al correo electrónico que ha registrado como usuario en SIGA. Debe enviar resultados en sobre sellado registrando número de identificación, correo electrónico y un número telefónico de contacto, al Grupo de Factores Humanos, Educación y Certificación Aeromédica, Avenida El Dorado # 103 - 15 primer piso, correspondencia o si prefiere, puede enviar la documentación escaneada en formato PDF a medicina.aviacion@aerocivil.gov.co


El incumplimiento de lo solicitado será causal de suspensión preventiva del certificado médico (RAC 67, sección 67.010(d)).


6.  Verificar el estado del certificado médico en la página web de Aerocivil. usted lo puede consultar en la página web de Aerocivil 

Consulta de Certificados Médicos de Personal Aeronáutico​​​​​​

Si encuentra alguna inconsistencia puede comunicarse a los teléfonos (57) 1 6012412052 ó 6012412054 y/o al e-mail medicina.aviacion@aerocivil.gov.co


​¿Qué debo hacer para renovar mi certificado médico si han transcurrido menos de 2 años desde la fecha de vencimiento?

​Para renovar el certificado médico aeronáutico, si han transcurrido menos de 2 años desde la fecha de vencimiento, debe seguir los siguientes pasos:

 

1.  Actualizar datos como usuario en SIGA. Todo solicitante de certificado médico aeronáutico debe actualizar datos en el Sistema Informacion Gestión Aeronáutica (SIGA) previo a cualquiera otra solicitud, siguiendo las instrucciones del video disponible en tramites en línea y las indicaciones de la guía publicada en la página web Guía Solitud de registro Personal Aeronáutico.

 

2.  Elegir un médico examinador: Una vez ha sido admitido por un centro de instrucción usted debe elegir libremente uno de los médicos examinadores designados por la UAEAC, del listado publicado y disponible en    

Consulta aquí la lista de Médicos Exa​minadores

Allí encontrará toda la información para que contacte al médico examinador de su preferencia y acuerde todo lo relacionado con los exámenes requeridos, fechas, horarios y costos.


3.  Solicitar examen médico en SIGA. Para iniciar el proceso de certificación con uno de los médicos examinadores, el interesado debe tramitar un número consecutivo en el SIGA , para lo cual debe  seguir las instrucciones del video disponible en  tramites en línea y de la guía para la solicitud de exámenes médicos disponible en:   Guía Solitud de exámenes.

 

4.  Realizar todos los exámenes y valoraciones médicas requeridas con el médico examinador. Con los profesionales que hacen parte del grupo del médico examinador, debe practicarse todos los exámenes y valoraciones médicas que se le indiquen. Al finalizar el proceso con el médico examinador y si cumple con los requisitos psicofísicos, él mismo le hará entrega del certificado médico.

Nota 1. Antes de finalizar la ficha médica en SIGA, debe verificar con el médico examinador, en la previsualización que los datos diligenciados en el certificado médico estén correctos. Si se encuentra algún dato errado que no pueda ser corregido por el médico examinador, consulte la manera de solicitar la corrección en Preguntas Frecuentes SIGA



5.  Dar respuesta oportuna a solicitudes. El área de medicina aeronáutica podrá hacer solicitudes específicas con el fin de hacer seguimiento o evaluar su aptitud psicofísica para actividades aeronáuticas, las cuales serán enviadas al correo electrónico que ha registrado como usuario en SIGA. Debe enviar resultados en sobre sellado registrando número de identificación, correo electrónico y un número telefónico de contacto, al Grupo de Factores Humanos, Educación y Certificación Aeromédica, Avenida El Dorado # 103 - 15 primer piso, correspondencia o si prefiere, puede enviar la documentación escaneada en formato PDF a medicina.aviacion@aerocivil.gov.co

El incumplimiento de lo solicitado será causal de suspensión preventiva del certificado médico (RAC 67, sección 67.010(d)).


6.  Verificar el estado del certificado médico en la página web de Aerocivil. usted lo puede consultar en la página web de Aerocivil 

Consulta de Certificados Médicos de Personal Aeronáutico​​​​​​

Si encuentra alguna inconsistencia puede comunicarse a los teléfonos (57) 1 6012412052 ó 6012412054 y/o al e-mail medicina.aviacion@aerocivil.gov.co


​¿Qué debo hacer para renovar mi certificado médico si han transcurrido más de 2 años desde la fecha de vencimiento?

​Para renovar el certificado médico aeronáutico, si han transcurrido más de 2 años desde la fecha de vencimiento, debe seguir los siguientes pasos:


1.  Actualizar datos como usuario en SIGA. Todo solicitante de certificado médico aeronáutico debe actualizar datos en el Sistema Informacion Gestión Aeronáutica (SIGA) previo a cualquiera otra solicitud, siguiendo las instrucciones del video disponible en tramites en línea y las indicaciones de la guía publicada en la página web Guía Solitud de registro Personal Aeronáutico.

 

2.  Solicitar autorización al área de medicina aeronáutica de la UAEAC. Deberá hacer la solicitud de autorización para renovar certificado médico, enviando al correo medicina.aviacion@aerocivil.gov.co la siguiente información:

-   Nombres y apellidos completos

-  Tipo de documentos y número de identificación con los cuales ha obtenido sus certificados médicos aeronáuticos anteriores

-   Tipo y número de identificación actual

-    Motivo por el cual dejó de renovar el certificado médico, en un tiempo mayor a dos años.

Una vez revisada su historia clínica se le dará respuesta. Si la respuesta es positiva se le indicarán los exámenes que debe realizarse y puede proceder con el paso 3.

Si la respuesta es negativa, se le explicarán las razones por las cuales no se autoriza renovar el certificado médico. En ese caso usted puede comunicarse a los teléfonos (57) 1 6012412052 ó 6012412054 y/o al e-mail medicina.aviacion@aerocivil.gov.co

El tiempo de respuesta a esta solicitud, por parte de la UAEAC, no debe superar tres (03) días hábiles.


3.  Elegir un médico examinador: Una vez ha sido admitido por un centro de instrucción usted debe elegir libremente uno de los médicos examinadores designados por la UAEAC, del listado publicado y disponible en    

Consulta aquí la lista de Médicos Exa​minadores

Allí encontrará toda la información para que contacte al médico examinador de su preferencia y acuerde todo lo relacionado con los exámenes requeridos, fechas, horarios y costos.

4.  Solicitar examen médico en SIGA. Para iniciar el proceso de certificación con uno de los médicos examinadores, el interesado debe tramitar un número consecutivo en el SIGA , para lo cual debe  seguir las instrucciones del video disponible en  tramites en línea y de la guía para la solicitud de exámenes médicos disponible en:   Guía Solitud de exámenes.


5.  Realizar todos los exámenes y valoraciones médicas requeridas con el médico examinador. Con los profesionales que hacen parte del grupo del médico examinador, debe practicarse todos los exámenes y valoraciones médicas que se le indiquen. Al finalizar el proceso con el médico examinador y si cumple con los requisitos psicofísicos, él mismo le hará entrega del certificado médico.

Nota 1. Antes de finalizar la ficha médica en SIGA, debe verificar con el médico examinador, en la previsualización que los datos diligenciados en el certificado médico estén correctos. Si se encuentra algún dato errado que no pueda ser corregido por el médico examinador, consulte la manera de solicitar la corrección en Preguntas Frecuentes SIGA.


6.  Dar respuesta oportuna a solicitudes. El área de medicina aeronáutica podrá hacer solicitudes específicas con el fin de hacer seguimiento o evaluar su aptitud psicofísica para actividades aeronáuticas, las cuales serán enviadas al correo electrónico que ha registrado como usuario en SIGA. Debe enviar resultados en sobre sellado registrando número de identificación, correo electrónico y un número telefónico de contacto, al Grupo de Factores Humanos, Educación y Certificación Aeromédica, Avenida El Dorado # 103 - 15 primer piso, correspondencia o si prefiere, puede enviar la documentación escaneada en formato PDF a medicina.aviacion@aerocivil.gov.co

El incumplimiento de lo solicitado será causal de suspensión preventiva del certificado médico (RAC 67, sección 67.010(d)).
 

7.  Verificar el estado del certificado médico en la página web de Aerocivil. usted lo puede consultar en la página web de Aerocivil 

Consulta de Certificados Médicos de Personal Aeronáutico​​​​​​

Si encuentra alguna inconsistencia puede comunicarse a los teléfonos (57) 1 6012412052 ó 6012412054 y/o al e-mail medicina.aviacion@aerocivil.gov.co 


​​¿Qué debo hacer para cambiar mi certificado médico de clase 2 a clase 1?

​Para cambiar su certificado médico aeronáutico de clase 2 a clase 1, debe seguir los siguientes pasos:

1.  Actualizar datos como usuario en SIGA. Todo solicitante de certificado médico aeronáutico debe actualizar datos en el Sistema Información Gestión Aeronáutica (SIGA) previo a cualquiera otra solicitud, siguiendo las instrucciones del video disponible en tramites en línea y las indicaciones de la guía publicada en la página web  Guía Solitud de registro Personal Aeronáutico. 


2.  Solicitar Cambio Certificado Médico en SIGA. Para actualizar su certificado médico haciendo el cambio de clase 2 a clase 1 debe iniciar el proceso de certificación con uno de los médicos examinadores, el interesado debe tramitar un número consecutivo en el SIGA. Debe  seguir las instrucciones del video disponible en  tramites en línea   y de la guía para la solicitud de exámenes médicos disponible en:  Guía Solitud de exámenes.  Al momento de ingresar en la pestaña “SOLICITUD” se despliega una lista en la cual debe selecciona “Solicitar Cambio Certificado Médico”

3. Elegir un médico examinador: usted debe elegir libremente uno de los médicos examinadores designados por la UAEAC, del listado publicado y disponible en

​ Consulta aquí la lista de Médicos Exa​minadores


Allí encontrará toda la información para que contacte al médico examinador de su preferencia y acuerde todo lo relacionado con los exámenes requeridos, fechas, horarios y costos. 

4.    Acudir con su médico examinador, llevando consigo certificación del centro de instrucción donde notifican que ha terminado satisfactoriamente el curso de pilotaje comercial. El médico examinador procederá a diligenciar la ficha de certificado médico aeronáutico conservando la misma fecha de vencimiento y sin requerir exámenes (en caso que su certificado médico anterior tenga aún vigencia por más de 45 días) o solicitando los exámenes requeridos para realizar la renovación (en caso de que su certificado médico anterior haya vencido o este próximo a vencerse en menos de 45 días).

5.    Verificar el estado del certificado médico en la página web de Aerocivil. usted lo puede consultar en la página web de Aerocivil 

​ Consulta de Certificados Médicos de Personal Aeronáutico​​​​​​

Si encuentra alguna inconsistencia puede comunicarse a los teléfonos (57) 1 6012412052 ó 6012412054 y/o al e-mail medicina.aviacion@aerocivil.gov.co 



​Consultas

​¿En qué lugares del país me pueden expedir mi certificado médico aeronáutico?

El certificado médico aeronáutico lo puede expedir cualquier médico examinador en el país, que sea designado por la UAEAC. El listado se encuentra publicado y disponible en 

Consulta aquí la lista de Mé​dic​os ​Exa​minadores​

¿Qué debo hacer ante la Aerocivil cuando me incapacitan por razones médicas?

Todas las incapacidades médicas mayores a 20 días o generadas por una hospitalización deben ser informadas al Grupo Factores Humanos, Educación y Certificación Aeromédica, para lo cual puede enviar y/o radicar la documentación en la avenida El Dorado #103-15 o si prefiere puede enviar Si prefiere, puede enviar la documentación escaneada en formato PDF a medicina.aviacion@aerocivil.gov.co

 

¿Si he sido incapacitado(a) por razones médicas, ¿qué sucede con mi certificado médico aeronáutico?

Una vez se informe al Grupo Factores Humanos, Educación y Certificación Aeromédica, los médicos evaluadores y/o psicólogos aeronáuticos revisarán la documentación enviada y en caso de requerirse ampliación de la información se le comunicará al correo electrónico que usted tiene registrado como usuario en el sistema SIGA. 


¿Si Medicina de Aviación me solicita un concepto médico de un especialista, ¿qué debe contener?

Los conceptos médicos de especialistas deben contener por lo menos el desarrollo de los siguientes ítems:

·     Datos de identificación del paciente y fecha

·     Diagnóstico(s)

·     Etiología(s)

·     Estado actual (según examen físico, paraclínicos, etc.)

·     Tratamientos (tanto los ya realizados, como los actuales y los que podría llegar a requerir)

·     Pronóstico

·     Nombre, firma y sello del profesional

Existe un formato que puede ser diligenciado por el profesional de la salud tratante, si así lo desea. El formato puede ser solicitado mediante correo electrónico a medicina.aviacion@aerocivil.gov.co

 

¿Qué debo hacer en caso de pérdida de mi certificado médico?

En caso de pérdida de su certificado médico aeronáutico debe seguir los siguientes pasos:

1.    Poner la respectiva denuncia de pérdida del documento y presentarla impresa a su médico examinador.

2.    Acudir con el médico examinador para que le expida el duplicado del certificado médico aeronáutico. Este paso lo debe realizar con el mismo médico que le expidió el certificado médico que ha extraviado.

 

¿Qué debo hacer si cambie el documento de identificación?

Si cambió el documento de identidad (por ejemplo, de tarjeta de identidad a cédula de ciudadanía, de pasaporte a cédula de extranjería, etc.) usted debe seguir los siguientes pasos:

1.    Actualizar datos con el nuevo documento en SIGA. Para lo cual puede consultar en Preguntas Frecuentes SIGA Adicionalmente deberá tener en cuenta las instrucciones de videos y guías publicadas en: tramites en línea y Guía Solitud de registro Personal Aeronáutico.

2.    Acudir con su médico examinador, llevando consigo original de su nuevo documento de identidad. El médico examinador procederá a reimprimirle el nuevo certificado médico aeronáutico conservando la misma fecha de vencimiento, con el número de identificación correspondiente a su nuevo documento de identidad.
Si su certificado médico ya ha vencido, deberá seguir todos los pasos para renovación del certificado médico aeronáutico.
3.    Verificar el estado del certificado médico en la página web de Aerocivil. usted lo puede consultar en la página web de Aerocivil 

Consulta de Certificados Médicos de Personal Aeronáutico​​​​​​

Si encuentra alguna inconsistencia puede comunicarse a los teléfonos (57) 1 6012412052 ó 6012412054 y/o al e-mail medicina.aviacion@aerocivil.gov.co 


​​Documentos de Orientación - Atención a Victimas

Content Query

No hay resultados para esta consulta

​Contactos

​Grupo Factores Humanos, Educación y Certificación Aeromédica:

Avenida El Dorado #112 – 06, Edificio CNA, primer piso. Bogotá – Colombia.

Tel. (57) 1 6012412052 ó 6012412054

Correo electrónico: medicina.aviacion@aerocivil.gov.co

Correspondencia: Avenida El Dorado 103-15, Grupo correspondencia. Bogotá – Colombia.


Logo Gobierno
  • Urna de Cristal
  • MinVivienda
  • MinTransporte
  • MinAmbiente
  • MinAgricultura
  • MinCultura
  • MinEducación
  • MinTic
  • MinComercio
  • MinMinas
  • MinSalud
  • MinHacienda
  • MinRelaciones
  • MinInterior
  • MinTrabajo
  • MinDefensa
  • MinJusticia
  • Vicepresidencia
  • Políticas de privacidad
  • Política editorial
  • Ayudas y tutoriales
  • Correo institucional
  • Intranet
  • Mapa del sitio
  • |
  • Última actualización:
    06/02/2025 12:08:12 PM
  • |
  • Visitas: 
    45822859
    http://www.aerocivil.gov.co/
logo de Colombia
  • AERONÁUTICA CIVIL DE COLOMBIA
  • Av. Eldorado 103-15
  • EDIFICIO CENTRAL AEROCIVIL
  • PBX: +57 601 425 1000 - +57 601 518 5214
  • Línea Gratuita Nacional: 01 8000 112373 .
  • Bogotá D.C. Colombia
  • Direcciones Regionales
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • RSS
  • ATENCIÓN AL CIUDADANO
  • atencionalciudadano@aerocivil.gov.co
  • HORARIO DE ATENCIÓN:
  • Lunes a viernes 8:00am a 4:30pm
  • NOTIFICACIONES JUDICIALES
  • Notificaciones_judiciales@aerocivil.gov.co
  • DENUNCIAS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN
  • soytransparente@aerocivil.gov.co
  • Contactese con nosotros Chat AeroCivil