DEFINICIÓN
Gestión de Afluencia de transito Aéreo y Capacidad es un servicio que optimiza la relación entre las capacidades del sistema y la demanda de trafico Aéreo, maximizando el aprovechamiento de la capacidad disponible, con el objeto de garantizar una afluencia optima del trafico aéreo. Uno de los objetivos de la ATFCM es permitir la puntualidad y la eficiencia del vuelo de acuerdo a los recursos disponibles con énfasis en la optimización de la capacidad de la red a través de proceso de toma de decisiones en colaboración.
ATFCM se define como "Un concepto que extiende el papel de la Gestión de Afluencia de Tránsito Aéreo (ATFM), a la optimización de los patrones de tránsito y la gestión de la capacidad a través de la gestión del equilibrio entre la capacidad y la demanda. El objetivo de la ATFCM es permitir la puntualidad y la eficiencia de los vuelos de acuerdo a los recursos disponibles con el énfasis en la optimización de la capacidad de la red, a través de procesos de toma de decisiones en colaboración (CDM) en las fases de planificación Estratégica, Pre táctica y Táctica.
El servicio ATFCM es prestado por el Grupo ATFCM de la Dirección de Servicios a la Navegación Aérea de acuerdo a las funciones descritas en la Resolucion 03491 de 28 Junio de 2012.
UNIDAD DE GESTIÓN DE AFLUENCIA DE TRÁNSITO AÉREO Y CAPACIDAD - FCMU COLOMBIA
Acogiendo las recomendaciones del Capítulo 3 del Documento 4444 ATM OACI (Gestión de Tránsito Aéreo) y las conclusiones de las reuniones del Grupo de Tarea Gestión de la Afluencia de Tránsito Aéreo en las Regiones CAR/SAM del Comité ATM del Subgrupo CNS/ATM de GREPECAS (ATFM/TF), la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (U.A.E.A.C) implementó, a partir del 01 de Mayo de 2007, oficialmente el Servicio Gestión de Afluencia de Tránsito Aéreo (ATFM).
Los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC), establecen en su PARTE SEXTA lo siguiente:
Se implanta la Gestión de Afluencia de Tránsito Aéreo (ATFM), en el espacio aéreo colombiano con el objeto de equilibrar el hecho de que la demanda de tránsito aéreo excede a veces, o se espera que exceda, la capacidad declarada de los servicios de control de tránsito aéreo de que se trate, en un momento determinado.
Desde el año 2008 se ha establecido la Unidad de Gestión de Afluencia de Tránsito Aéreo y Capacidad de Colombia (FCMU COL), con autoridad suficiente para realizar la Gestión de Afluencia de Tránsito Aéreo en sus tres fases:
a) Fase de Planificación (Estratégica),
b) Fase de Anticipación (Pre-táctica); y
c) Fase de Reacción (Táctica).
Todo haciendo uso de los sistemas ATS ya existentes.
A partir del 01 de Febrero de 2017 la FCMU COLOMBIA inicio la prestación del servicio desde las instalaciones del Centro de Gestión Aeronáutico de Colombia por sus siglas "CGAC", desde allí se prestan los servicios propios de la FCMU tales como gestión y control de afluencia de transito con los diferentes sistemas automatizados que se han venido implementando desde el 2015, PDC-SCORE para la coordinación de slot aeroportuarios para la fase de planificación estratégica; Así mismo para las fases de planificación pre–táctica y táctica, el sistema automatizado denominado METRON HARMONY.
Las normas, procesos y procedimientos para la ATFCM en Colombia están descritos en el AIP_SUP_C03_2017.
INFORMACIÓN OPERACIONAL ATFCM
Para la comunidad aeronáutica es de gran importancia conocer el estado actual del sistema de espacio aéreo con el fin de prever las condiciones de operación futuras y así efectuar una planificación eficiente. Por lo anterior la Unidad de Gestión de Afluencia de Tránsito Aéreo y Capacidad – FCMU COL, dispondrá en esta sección del sitio WEB de la UAE de Aeronáutica Civil, la información operacional permanentemente con el fin de lograr altos niveles de eficiencia operacional por medio de la gestión eficaz de capacidad de espacio aéreo y de afluencia de tránsito aéreo.